• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio de $112 mil mensuales: apoyo estatal clave para familias con hijos con discapacidad
Dato Útil

Subsidio de $112 mil mensuales: apoyo estatal clave para familias con hijos con discapacidad

Última Actualización: 22/06/2025 13:18
Publicado el 22/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Las familias chilenas que tienen a su cargo niños o adolescentes con discapacidad severa o profunda pueden acceder a un subsidio mensual de $112.002, gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este beneficio busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables, entregando una ayuda constante para enfrentar las múltiples necesidades que implica el cuidado de menores con alta dependencia.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

Este apoyo es parte de los programas permanentes del Estado orientados a mejorar la calidad de vida de los sectores más desprotegidos, con especial énfasis en la infancia y la discapacidad.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio del IPS?

El acceso a este subsidio no depende únicamente del diagnóstico médico. Para postular, las familias deben cumplir con un conjunto de requisitos sociales, médicos y de residencia, que garantizan una entrega justa y focalizada del beneficio.

Requisitos generales

  • Edad: el o la beneficiaria debe tener menos de 18 años al momento de la postulación.
  • Residencia: acreditar residencia continua en Chile durante al menos tres años anteriores a la solicitud.
  • Situación socioeconómica: pertenecer al 60 % más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos médicos

Es obligatorio contar con la certificación oficial de discapacidad severa o profunda, validada mediante alguno de estos documentos:

  • Certificado vigente emitido por la COMPIN.
  • Credencial del Registro Nacional de Discapacidad (SRCeI).
  • En casos de discapacidad mental, debe ajustarse a los criterios establecidos por la Ley N.º 18.600.

¿Cómo se realiza la postulación al subsidio?

El proceso de postulación está disponible durante todo el año, y puede realizarse de forma presencial o digital, dependiendo de la disponibilidad y validación de los documentos correspondientes.

Canales de postulación

  • Oficinas de ChileAtiende distribuidas en todo el país.
  • Sucursales del IPS con atención presencial.
  • Plataformas en línea, según disponibilidad de sistema y validez de certificados digitalizados.

Es crucial mantener actualizados tanto el Registro Social de Hogares como la documentación médica, ya que la falta de estos antecedentes puede derivar en la suspensión del subsidio.

¿Cuál es el monto del subsidio y cómo se paga?

El monto otorgado es de $112.002 mensuales, entregado de manera continua hasta que la persona beneficiaria cumpla 18 años. Este monto se paga a través de:

  • Depósito bancario
  • Retiro presencial, según la modalidad elegida por el representante del menor

Este aporte puede ser determinante para cubrir necesidades como:

  • Gastos médicos frecuentes
  • Educación especial
  • Terapias complementarias
  • Traslados a centros de atención

Es importante recalcar que este beneficio no se asigna automáticamente, por lo que es necesario postular activamente y mantener vigente toda la documentación requerida.

Etiquetas:BeneficiosBonosSubsidio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?