• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: revisa quiénes pueden acceder al beneficio
Dato Útil

Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: revisa quiénes pueden acceder al beneficio

Última Actualización: 02/10/2024 11:42
Publicado el 02/10/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Para solicitar el beneficio, es necesario comprobar la identidad tanto del solicitante como del menor beneficiario.

Te puede interesar

Nuevos beneficios para jubilados mejorarán pensiones desde enero de 2026
Subsidio Eléctrico 2026: Montos, requisitos y cómo postular paso a paso
Revisa los facsímiles electorales para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025
Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

El subsidio por Discapacidad para personas menores de 18 años es una ayuda económica mensual de $107.148 destinada a niños y adolescentes en situación de discapacidad mental, física o sensorial severa, que provengan de familias de bajos recursos.

Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: revisa quiénes pueden acceder al beneficio

Este monto se ajusta automáticamente cada febrero, aumentando un 100% en función de la variación del IPC durante los 12 meses previos al último reajuste.

Conoce a quién va dirigido

Personas menores de 18 años que presenten discapacidad mental, física o sensorial severa, y soliciten el subsidio por intermedio de las personas que los representen o de las instituciones o personas que los tengan a su cargo, y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estén dentro del 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tengan residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
  • Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según sea el caso, credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI, que certifique:
    • Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
    • Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.

Qué necesitas para realizar el trámite

Para solicitar el beneficio, es necesario comprobar la identidad tanto del solicitante como del menor beneficiario. Además, se deben presentar los siguientes documentos, según corresponda:

  • Certificado de Discapacidad (COMPIN) o del Registro Nacional de Discapacidad (SRCeI).
  • Resolución judicial, informe social u otro antecedente que acredite la situación de cuidados en que se encuentra la persona beneficiaria.

Si el subsidio lo solicita la institución que está a cargo del beneficiario:

  • Certificado de vigencia de la sociedad o inscripción de la persona jurídica ante el Registro Civil, según sea el caso.
  • Certificado de vigencia del representante legal, personería o decreto de nombramiento, según corresponda.
  • Documento que acredite que la institución se encuentra a cargo del o de la menor que recibe el beneficio.
  • Poder habilitante especial solo para gestionar la solicitud ante el IPS, identificando a la persona beneficiaria. Esta autorización no aplica para cobrar y percibir el subsidio, ya que el pago se realizará a la institución que tiene a su cargo el o la menor.

Además, en el formulario de solicitud se deben incluir las siguientes declaraciones respecto al o a la menor:

  • Registra residencia en Chile por un período continuo de tres años, a partir de la fecha en que presente la documentación.
  • Se encuentra bajo un cuidado permanente.
  • Si es titular de una pensión o causante de una prestación familiar, al solicitar el subsidio tendrá que renunciar al otro beneficio, según sea el caso (artículos 5 y 7 del Decreto Ley N° 869, de 1975).

Para el trámite en línea:

  • Además, en formato jpg, png o pdf:
    • Certificado de Discapacidad, emitido por la COMPIN o Registro Nacional de Discapacidad del Registro Civil.
    • Resolución judicial, informe social u otro antecedente que acredite la situación de cuidado en que se encuentra la persona menor de edad.

Importante: el IPS no solicita copia física o digital de este documento en ninguno de sus canales de atención.

Para solicitar el subsidio en línea:

  1. Haz clic en “Elegir una opción” y luego en “Consultar si puedo postular”.
  2. Ingresa el RUN de la persona beneficiaria, y pulsa “Consultar”.
  3. Si corresponde, presiona “Postular”.
  4. Completa el RUN y ClaveÚnica del tutor o tutora. Si no la tienes, solicítela.
  5. Se desplegarán los datos del o de la postulante. Acepta las declaraciones juradas, selecciona tu relación con la persona, y haz clic en “Continuar”.
  6. Completa la información relacionada con el pago del subsidio, y haz clic en “Continuar”.
  7. Confirma la información de la solicitud, y pulsa “Confirmar”.
  8. Aparecerá un cuadro con el resumen de la solicitud, la cual podrás descargar en formato PDF. También la recibirás en el correo electrónico registrado.
Etiquetas:BeneficiosSubsidio de Discapacidad
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

27/10/2025

Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales

27/10/2025

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados

26/10/2025

Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?