El subsidio DS1 es una de las ayudas estatales más importantes que existe de cara a la obtención de la casa propia. Este contempla distintos tramos, los que, a su vez, se traducen en determinadas cantidades de dinero.
Otro punto a destacar es que el subsidio entrega más dinero en caso de que la vivienda a adquirir se ubique en zonas extremas de nuestro país.
¿Cuáles son los tramos del Subsidio DS1 y cuánto dinero entregan?
Con todo, son tres los tramos contemplados en este beneficio:
- Tramo 1: Permite concretar la compra de una vivienda, nueva o usada, casa o departamento, de hasta 1.100 UF (el subsidio concede 600 UF), aunque ese monto llega a las 1.200 (subsidio entrega 700 UF en el extremo norte. En zonas extremo sur e insular es de 750 UF). Para recibir el subsidio se exige un ahorro mínimo de 30 UF y estar dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y 90% en caso de adultos mayores.
- Tramo 2: Ayuda a la compra de una vivienda de hasta 1.600 UF (subsidio varía entre las 550 y 250 UF, según el precio de la vivienda). Cuando se trata de inmuebles en zonas extremas norte, sur e insular será de 1.800 UF (monto a recibir varía entre las 650 y 350 UF según el precio de la vivienda en la zona extremo norte y de 700 a 400 UF en el extremo sur e insular. Para acceder a él es necesario estar dentro del 80% más vulnerable en el RSH y 90% en caso de adultos mayores De la misma forma es necesario tener un ahorro mínimo de 40 UF.
- Tramo 3: Subsidia la compra de una vivienda de hasta 2.200 UF y de 2.600 en zonas extremas norte, sur e insular. El monto del subsidio varía entre 450 y 250 UF en zona regular; entre 500 y 350 en el extremo norte y entre 550 y 400 UF en zona extremo sur e insular. Es necesario tener un ahorro mínimo de 80 UF y basta con estar inscrito en el RSH.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio DS1?
Los requisitos generales para postular al Subsidio DS1 son:
- Tener mínimo 18 años.
- Contar con Cédula de Identidad Nacional.
- Personas extranjeras: Cédula de Identidad para extranjeros vigente y en ella constar su residencia definitiva.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa del tramo al que postula. Tramo 1: hasta del 60% del RSH; Tramo 2 hasta del 80% del RSH; Personas mayores en Tramo 1 y 2; hasta el 90% del RSH; y Tramo 3, contar con RSH.
- Acreditar cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad. La fecha máxima de apertura de la cuenta para este llamado debió ser hasta el 30 de abril de 2024.
- Contar con el ahorro mínimo de acuerdo con el tramo de postulación, depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior al de la postulación. En este caso, al miércoles 30 de abril de 2025.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-ds1-de-cuanto-son-los-montos-que-entrega/">Subsidio DS1: ¿De cuánto son los montos que entrega?</a>