• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio DS19: ¿En qué fecha puedo pedir los $30 millones para mi primera vivienda?
Dato Útil

Subsidio DS19: ¿En qué fecha puedo pedir los $30 millones para mi primera vivienda?

Última Actualización: 27/12/2023 15:08
Publicado el 27/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Subsidio DS19: ¿En qué fecha puedo pedir los $30 millones para mi primera vivienda?

El Subsidio DS19, otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, representa una oportunidad invaluable para que aquellos ubicados en el 90% del Registro Social de Hogares logren adquirir su primera vivienda.

Relacionados:

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal

Más de $30 millones para tu primer hogar

Subsidio DS19: ¿En qué fecha puedo pedir los $30 millones para mi primera vivienda?

Este subsidio implica una suma que supera los $30 millones, destinada a facilitar la compra de la primera casa mediante acuerdos establecidos con diversas inmobiliarias. No obstante, es vital tener presente que el valor de las viviendas adquiribles con el Subsidio DS19 no debe exceder las 1.300 UF ($47.044.240).

Proceso de solicitud

A diferencia de otros beneficios, la solicitud para el Subsidio DS19 no está limitada a fechas específicas; puedes realizarla en cualquier momento del año. Aquí te explicamos cómo:

  1. Contacto con la Inmobiliaria: Comunícate directamente con la inmobiliaria encargada del proyecto que te interese.
  2. Visita a la Sala de Ventas: Organiza una visita a la sala de ventas para conocer más detalles sobre la vivienda y el proceso.
  3. Confirmación de Cupos: Asegúrate de confirmar con la inmobiliaria si aún hay cupos disponibles para acceder al subsidio.
  4. Gestión de Reserva: En caso de una respuesta positiva, procede a gestionar la reserva de la vivienda.
  5. Solicitud de Comprobante de Inscripción: Finaliza solicitando tu comprobante de inscripción al proyecto.

Requisitos a cumplir

Para ser beneficiario del Subsidio DS19, debes cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Minvu:

  • Mayor de 18 años.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Ahorro mínimo en cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Pertencer hasta el 90% del RSH.
  • No poseer propiedad (postulante, cónyuge, conviviente civil o integrantes del grupo familiar declarado).

Además, según tu situación, se te pedirá cumplir con condiciones específicas:

Sin Deuda Hipotecaria:

  • Fondo solidario D174 o DS49.
  • DS1 tramo 1 (ex título i – tramo 1) Subsidio Sectores Medios.
  • Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014.
    • Valor máximo de vivienda: 1.100 UF ($39.141.000).

Con Deuda Hipotecaria:

  • DS1 tramo 1: En caso de no haber cupos para viviendas de 1.100 UF, opción hasta 1.400 UF.
  • DS1 tramo 2 y DS1 tramo 3: Permite adquirir una vivienda de hasta 2.200 UF.
    • Con posibilidad de cobro por gastos de escrituración u operacionales.

Sin Otro Subsidio:

  • Contar con cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Pertenecer al 90% en el RSH.
  • No poseer propiedad.
    • Posibilidad de optar por viviendas de hasta 2.200 UF.
    • Posibilidad de cobro por gastos operacionales y de escrituración, si es necesario.
Etiquetas:Subsidio DS19
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

26/11/2025
A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

26/11/2025
Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?