• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio DS49: Adquiere Tu Casa Propia en Chile Sin Crédito Hipotecario – ¡Descubre Cómo!
Dato Útil

Subsidio DS49: Adquiere Tu Casa Propia en Chile Sin Crédito Hipotecario – ¡Descubre Cómo!

Última Actualización: 02/02/2025 11:03
Publicado el 02/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Subsidio DS49 facilita el sueño de la casa propia sin necesidad de crédito hipotecario.

Te puede interesar

Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

Introducción al Subsidio DS49

El Subsidio DS49, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), es una de las ayudas más populares para la adquisición de viviendas en Chile, permitiendo a las familias cumplir el sueño de obtener un hogar propio sin la carga de un crédito hipotecario.

Funcionamiento y Propósitos del Subsidio

Este subsidio se destina para dos usos principales: la compra de una vivienda ya construida con un valor máximo de 950 UF, o bien, para financiar la construcción de una nueva. Similar al Subsidio DS1, los resultados de las postulaciones se esperan con ansias cada año.

Requisitos para la Postulación

Para ser elegible, el solicitante debe cumplir varios criterios, incluyendo la edad mínima de 18 años, poseer identificación válida, y tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 10 UF ahorradas. Además, es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar el 40% de vulnerabilidad socioeconómica.

  • Edad mínima de 18 años.
  • Identificación válida y permanencia definitiva para extranjeros.
  • Cuenta de ahorro para la vivienda con mínimo de 10 UF.
  • Inscripción en el Registro Social de Hogares.

Modalidades de Aplicación del Subsidio DS49

El DS49 ofrece diversas alternativas para la aplicación del subsidio, adaptándose a las necesidades específicas de los postulantes, ya sea para construcciones individuales o colectivas, en terrenos nuevos o existentes.

  • Construcción en nuevos terrenos: proyectos colectivos de hasta 160 viviendas.
  • Pequeño Condominio: de 2 a 9 viviendas.
  • Construcción en sitio propio: tanto individual como colectiva.
  • Densificación predial: en terrenos con construcciones existentes.

Beneficios Económicos del Subsidio

Los beneficiarios del DS49 reciben un aporte base de 314 UF, que puede aumentar según la ubicación geográfica y otros factores. Este subsidio no solo facilita la adquisición de vivienda, sino que también promueve la inclusión y el acceso equitativo a recursos habitacionales.

Próximas Postulaciones

Aunque aún no se han anunciado las fechas de postulación para 2025, se espera que el Minvu informe estos detalles próximamente, permitiendo a más familias planificar y prepararse para acceder a este beneficio.

Etiquetas:Beneficiossubsidios habitacionales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?