Este viernes se entregaron los resultados del tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico, correspondiente al segundo semestre de 2025, donde casi 230 mil nuevos hogares fueron incorporados a la nómina de beneficiados, lo que representa el 98% de las solicitudes recibidas. Con este avance, el Gobierno confirmó que 1,9 millones de hogares recibirán el apoyo en el mes de octubre, transformándose en la segunda política social de mayor alcance después de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Regiones con más beneficiados
Las regiones con mayor número de nuevos hogares incorporados son la Metropolitana (77.298), Valparaíso (24.475), Biobío (20.923), Maule (18.921) y La Araucanía (15.637). Según el Ministerio de Energía, el 60% de los hogares favorecidos está encabezado por mujeres, el 63% tiene a su cargo niños, adolescentes o personas cuidadoras, y más de la mitad cuenta con adultos mayores. Además, casi la totalidad de los pacientes electrodependientes que postularon recibieron el beneficio.

Descuentos según tamaño del hogar
El subsidio eléctrico se aplicará como un descuento directo en la boleta de luz del mes de octubre. Los montos se definen según la cantidad de integrantes en el hogar:
- Hogares con 1 integrante: $37.838
- Hogares con 2 o 3 integrantes: $49.190
- Hogares con más de 4 personas: $68.109
En caso de quedar un saldo remanente, este se reflejará en la cuenta del mes siguiente.
Cómo revisar los resultados
Las personas pueden consultar si fueron seleccionadas en www.subsidioeléctrico.cl o www.ventanillaunicasocial.gob.cl, utilizando ClaveÚnica. También pueden hacerlo en la red de ChileAtiende (202 sucursales), el Call Center 101, la plataforma de videoatención del IPS y en las oficinas regionales de la SEC y del Ministerio de Energía. Quienes no resultaron beneficiados tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar un recurso de reposición.