Octubre es el antepenúltimo mes que cubre el Subsidio Eléctrico para los beneficiarios de la tercera convocatoria, cuyos resultados se publicaron a mediados de septiembre. Para ellos, el aporte se traducirá en una rebaja en sus cuentas de luz válida por todo el segundo semestre de 2025.
Quienes no calificaron a aquel llamado, aún tienen chances de adjudicárselo, pues en el calendario del Ministerio de Energía está previsto un nuevo proceso de postulación.
A la espera de su habilitación, los interesados deben centrarse en el cumplimiento de las condiciones que se exigen para obtenerlo. De reunir los requisitos, el descuento en sus boletas eléctricas lo mantendrían por todo el primer semestre del próximo año.
¿Cuándo son las próximas postulaciones al Subsidio Eléctrico?
En el sitio web oficial del beneficio, el ministerio hoy señala que la próxima convocatoria se habilitará en una «fecha por confirmar«. Sin embargo, tras la publicación de los resultados del tercer proceso, la plataforma consignaba que las siguientes solicitudes serían en octubre, sin precisar el día.
De hecho, después del presente mes, habrá un quinto llamado calendarizado para abril de 2026, según informaba el mismo sitio hace algunas semanas.
Posiblemente, Energía condicionó la ratificación de las futuras postulaciones al avance del proyecto de ley que, entre otros propósitos, extiende la cobertura del subsidio a más familias vulnerables. La iniciativa fue ingresada en agosto de 2024 y hoy permanece en su segundo trámite constitucional en el Senado.
¿Quiénes podrían postular al cuarto llamado del Subsidio Eléctrico?
Si continúan las condiciones vigentes en la actualidad, podrán participar en la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico las personas mayores de 18 años que estén inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH), tengan Clave Única y no superen el 40% de vulnerabilidad socioeconómica.
A las personas que pertenezcan a un hogar compuesto por un electrodependiente —acreditado por el Registro de Personas Electrodependientes— e inscrito en el RSH, no se les exigirá un tramo de vulnerabilidad socioeconómica.
Además de todo lo anterior, el postulante debe ser cliente residencial (arrendatario o propietario) y estar al día con el pago de las cuentas de luz.