Subsidio Familiar Automático beneficiará a 400 mil personas sin necesidad de postular

El Gobierno de Chile lanzó el Subsidio Familiar Automático, una medida que beneficiará de forma directa a cerca de 400 mil personas, sin que sea necesario realizar ningún trámite o postulación previa. La iniciativa busca apoyar a los hogares más vulnerables del país, especialmente a aquellos que antes no accedían al Subsidio Único Familiar (SUF) por falta de información o dificultades en el proceso.

Asignación automática y beneficiarios

Según lo informado, el Subsidio Familiar Automático se asignará de manera automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades.
El aporte contempla un monto mensual de $20.328 por cada niño o adolescente menor de 18 años, y de $40.656 en casos de discapacidad.

Se estima que cerca de 400 mil personas recibirán este beneficio, el cual busca garantizar un apoyo económico estable para familias que se encuentran dentro del grupo más vulnerable.

Requisitos para recibir el beneficio

Para acceder automáticamente al subsidio, los beneficiarios deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Niños menores de 8 años deben estar inscritos en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
  • Desde los 6 años, deben estar matriculados en algún nivel de educación formal, salvo que presenten una discapacidad.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar el monto del subsidio.
  • Deben pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • No pueden estar recibiendo otros subsidios o asignaciones familiares similares.

Consulta y pago del subsidio

Los padres o tutores pueden revisar si sus hijos fueron incluidos como beneficiarios mediante una consulta en línea, ingresando el RUT y la fecha de nacimiento en la plataforma oficial del Subsidio Familiar Automático.

El pago se realizará directamente en cuentas bancarias registradas o, en su defecto, a través de puntos de pago presenciales, según la disponibilidad de cada comuna.

Las autoridades llamaron a las familias a verificar su inclusión a través de los canales oficiales del Gobierno de Chile.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil