• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio Único Familiar (SUF): Guía completa para consultar por RUT y acceder al beneficio
Dato Útil

Subsidio Único Familiar (SUF): Guía completa para consultar por RUT y acceder al beneficio

Última Actualización: 26/02/2025 22:26
Publicado el 26/02/2025
Jonathan Naveas

El Subsidio Único Familiar (SUF) representa una importante ayuda económica para miles de familias chilenas en situación de vulnerabilidad. Este beneficio estatal está diseñado para apoyar a quienes más lo necesitan, proporcionando un aporte mensual que contribuye a mejorar su calidad de vida y asegurar el bienestar de sus integrantes, especialmente de los menores de edad.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Qué es el Subsidio Único Familiar?

El Subsidio Único Familiar es una ayuda económica mensual destinada a las familias chilenas que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Este beneficio está regulado por la Ley N°18.020 y forma parte de las políticas de protección social del Estado chileno.

Subsidio Único Familiar (SUF): Guía completa para consultar por RUT y acceder al beneficio

Según la información disponible, actualmente el SUF otorga un monto de $21.243 por cada carga familiar que cumpla con los requisitos establecidos. En casos especiales, como cuando la carga familiar presenta alguna discapacidad verificada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), el monto se duplica, alcanzando los $42.486 por carga.

Beneficiarios del Subsidio Único Familiar

De acuerdo con la Ley N°18.020, pueden ser causantes del SUF:

  • Menores hasta los 18 años de edad
  • Personas con discapacidad de cualquier edad
  • Madres de menores que reciben el subsidio
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con discapacidad mental (según la Ley N°18.611)

Por su parte, el artículo 3° de la Ley N°18.020 establece que son beneficiarios del subsidio familiar causado por un menor o una persona con discapacidad que viva a sus expensas:

  • La madre y, en su defecto, el padre
  • Los guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al menor o a la persona con discapacidad
  • Personas que no estén en situación de proveer por sí mismas o en unión de su grupo familiar a la mantención y crianza del causante

Requisitos para acceder al Subsidio Único Familiar

Para poder obtener este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos fundamentales:

  1. Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH)
  2. No ser beneficiario de Asignación Familiar
  3. No contar con ingresos que permitan la mantención del grupo familiar
  4. Tener a cargo menores de hasta 18 años o personas con discapacidad de cualquier edad

Documentación necesaria para solicitar el SUF

Al momento de realizar la solicitud en la municipalidad correspondiente, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento para menores de edad
  • Fotocopia del carné de control de niño sano para menores de 6 años
  • Certificado de alumno regular para niños mayores de 6 años
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre o del guardador legal

Cómo consultar el Subsidio Único Familiar por RUT

Una de las consultas más frecuentes de los beneficiarios es cómo verificar el estado de sus pagos utilizando su RUT. Para realizar esta consulta, existen varias opciones:

1. Consulta a través del sitio web de ChileAtiende

El portal de ChileAtiende ofrece un sistema de consulta que permite verificar el estado de los pagos del SUF utilizando el RUT del beneficiario. Los pasos para realizar esta consulta son:

  1. Ingresar al sitio web oficial de ChileAtiende
  2. Buscar la sección de «Consulta de Beneficios» o «Subsidio Familiar»
  3. Ingresar el RUT del beneficiario sin puntos ni guión
  4. Completar el código de verificación o captcha
  5. Hacer clic en «Consultar»

El sistema mostrará información sobre:

  • Estado del beneficio
  • Fechas de pago
  • Montos correspondientes
  • Vigencia del subsidio

2. Consulta presencial en oficinas de ChileAtiende

Si prefiere realizar la consulta de manera presencial, puede acudir a cualquier oficina de ChileAtiende con su cédula de identidad. Los funcionarios podrán verificar el estado de su beneficio y proporcionarle información detallada sobre los pagos.

3. Consulta telefónica

También es posible realizar la consulta llamando al número de atención ciudadana de ChileAtiende: 101. Para este trámite, deberá tener a mano su RUT y responder algunas preguntas de verificación de identidad.

Vigencia y renovación del Subsidio Único Familiar

El SUF tiene una vigencia de tres años desde su otorgamiento. Una vez transcurrido este período, es necesario realizar el trámite de renovación para continuar recibiendo el beneficio, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos establecidos.

Para renovar el subsidio, se debe acudir a la municipalidad correspondiente al domicilio del beneficiario y presentar la documentación actualizada que acredite el cumplimiento de los requisitos.

Fechas de pago del Subsidio Único Familiar

Los pagos del SUF se realizan mensualmente según un calendario establecido por el Instituto de Previsión Social (IPS). Generalmente, las fechas de pago se determinan según el último dígito del RUT del beneficiario.

Una vez aprobado el subsidio, los pagos comienzan a efectuarse a partir del mes siguiente a la publicación del decreto que reconoce a los beneficiarios. Es importante destacar que el sistema de consulta por RUT permite verificar las fechas exactas de pago para cada beneficiario.

Compatibilidad con otros beneficios

El Subsidio Único Familiar es compatible con otros beneficios sociales como:

  • Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo): Según la Ley N°20.743, quienes al 31 de diciembre del año anterior fueron beneficiarios del SUF, pueden acceder a este aporte adicional.
  • Pensión Garantizada Universal (PGU): Los beneficiarios del SUF pueden consultar y acceder a este beneficio utilizando el mismo sistema de verificación por RUT.

Sin embargo, el SUF no es compatible con la Asignación Familiar, por lo que los beneficiarios deben optar por uno u otro beneficio según su situación particular.

Etiquetas:SubsidioSubsidio Único FamiliarSUF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

Industria Minera
13/11/2025

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Minería Internacional
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad

Industria Minera
13/11/2025

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?