• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Suecia planea levantar prohibición de minería de uranio para autonomía energética
Minería Internacional

Suecia planea levantar prohibición de minería de uranio para autonomía energética

Última Actualización: 28/08/2025 19:03
Publicado el 28/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Suecia levantará la prohibición de la minería de uranio para fortalecer la autonomía energética y reducir la dependencia de importaciones nucleares.

Te puede interesar

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre
Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas
Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

El gobierno sueco ha propuesto eliminar la restricción a partir del próximo año, permitiendo la extracción local de uranio para abastecer sus reactores nucleares. Esta medida busca garantizar la seguridad y estabilidad en el suministro de energía del país escandinavo.

Suecia planea levantar prohibición de minería de uranio para autonomía energética

Con aproximadamente un tercio de su electricidad generada por plantas nucleares, Suecia actualmente depende por completo de las importaciones de uranio. La empresa estatal Vattenfall AB ha obtenido previamente combustible ruso, pero las tensiones geopolíticas recientes han interrumpido esas entregas. Ante esta situación, la ministra de Clima y Medio Ambiente de Suecia, Romina Pourmokhtari, ha expresado la necesidad de reducir la vulnerabilidad en el suministro energético y aprovechar los recursos locales.

La propuesta gubernamental, que suprimirá la prohibición vigente en la ley ambiental, apunta a fomentar la extracción de uranio en Suecia, lo que allana el camino para una mayor independencia en la provisión de combustible nuclear. Con seis reactores nucleares operativos y planes de expansión, Vattenfall y otras compañías explorarán la posibilidad de construir nuevas instalaciones para satisfacer la creciente demanda de energía en el país.

La decisión también permite la revisión de los vetos locales a las solicitudes de minería de uranio, otorgando a las comunidades una voz en este proceso. A pesar de las preocupaciones iniciales sobre la protección del medio ambiente y los recursos agrícolas, la eliminación de la prohibición abrirá oportunidades tanto para empresas locales como para colaboraciones internacionales interesadas en los depósitos de uranio suecos.

Aura Energy Ltd. de Australia y Neu Horizon Uranium Ltd. han mostrado interés en el depósito Haggan en el centro de Suecia, que se considera uno de los mayores del mundo. Este movimiento representa un cambio significativo en la política energética del país, ya que la restricción a la minería de uranio fue impuesta en 2018 con argumentos medioambientales.

La propuesta de Suecia de levantar la prohibición de la minería de uranio responde a la necesidad de fortalecer su autonomía energética, proteger su suministro y fomentar la industria nuclear nacional. Con esta decisión, el país se prepara para un renacimiento en la energía atómica y un mayor control sobre sus recursos nucleares.

Etiquetas:autonomía energéticaprohibición de mineríaSueciaUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?