• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?
Dato Útil

Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?

Última Actualización: 16/01/2025 18:44
Publicado el 16/01/2025
Jonathan Naveas
Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?

Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo en Chile subió a $510.500 para trabajadores entre 18 y 65 años, un incremento que impacta directamente en miles de trabajadores. Este monto debe ser considerado en las remuneraciones correspondientes a este mes, conforme a lo estipulado en la Ley 21.578.

Relacionados:

Bono de Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT
Bono de Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT
DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro de deudas
Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados IPS: Conoce los montos, requisitos y fechas de pago
Subsidio de Arriendo: ¿Cuándo postular nuevamente al beneficio?
Consulta con tu RUT si puedes recibir $452.000 y otros bonos del IPS

Reajuste vinculado al IPC

El aumento del ingreso mínimo mensual responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024, que cerró con un acumulado de 2,1% en ese periodo. Este mecanismo busca ajustar los salarios mínimos en función de la inflación, protegiendo el poder adquisitivo de los trabajadores frente a las fluctuaciones económicas.

Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?

Próximo reajuste del sueldo mínimo este 2025

La Ley 21.578 establece un nuevo aumento para mayo de 2025, aunque el monto exacto aún no ha sido definido. Según el artículo 6 de la normativa, el Presidente de la República debe enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley con la propuesta de reajuste a más tardar en abril de este año.

En caso de retrasos en la tramitación legislativa, el pago del nuevo monto será retroactivo, garantizando que los trabajadores reciban el reajuste correspondiente desde el 1 de mayo de 2025.

Beneficios asociados al reajuste

El aumento del sueldo mínimo también impactará directamente en beneficios como la Asignación Familiar, la Asignación Maternal y el Subsidio Familiar, los cuales recibirán un incremento proporcional al nuevo ingreso mínimo mensual.

Este segundo reajuste será clave para miles de familias que dependen de estos beneficios, asegurando una mejora en su poder adquisitivo en un contexto de recuperación económica.

Etiquetas:Sueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Orex impulsa ampliación subterránea en San Juan de Chorunga con nuevo ITS ante Senace

Minería Internacional
19/11/2025

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Minería Internacional
19/11/2025

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Commodities
19/11/2025

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

Industria Minera
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado establece nuevos límites en Cuenta RUT

BancoEstado establece nuevos límites en Cuenta RUT

18/11/2025
Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

18/11/2025
Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?

Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?

18/11/2025
Gobierno anuncia cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Postulaciones inician el 25 de noviembre

Gobierno anuncia cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Postulaciones inician el 25 de noviembre

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?