• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?
Dato Útil

Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?

Última Actualización: 17/01/2025 10:01
Publicado el 17/01/2025
Jonathan Naveas
Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?

Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo en Chile subió a $510.500 para trabajadores entre 18 y 65 años, un incremento que impacta directamente en miles de trabajadores. Este monto debe ser considerado en las remuneraciones correspondientes a este mes, conforme a lo estipulado en la Ley 21.578.

Relacionados:

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo se publican los resultados de la cuarta convocatoria de postulación?
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo se publican los resultados de la cuarta convocatoria de postulación?
Bono Trato al Usuario 2025: montos, requisitos y plazo de pago en Chile
Licencia de Conducir Digital está disponible en todo Chile: quiénes pueden acceder al nuevo formato
Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave
Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026

Reajuste vinculado al IPC

El aumento del ingreso mínimo mensual responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024, que cerró con un acumulado de 2,1% en ese periodo. Este mecanismo busca ajustar los salarios mínimos en función de la inflación, protegiendo el poder adquisitivo de los trabajadores frente a las fluctuaciones económicas.

Sueldo mínimo alcanza los $510.500 en enero: ¿Qué dice la ley sobre el próximo reajuste?

Próximo reajuste del sueldo mínimo este 2025

La Ley 21.578 establece un nuevo aumento para mayo de 2025, aunque el monto exacto aún no ha sido definido. Según el artículo 6 de la normativa, el Presidente de la República debe enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley con la propuesta de reajuste a más tardar en abril de este año.

En caso de retrasos en la tramitación legislativa, el pago del nuevo monto será retroactivo, garantizando que los trabajadores reciban el reajuste correspondiente desde el 1 de mayo de 2025.

Beneficios asociados al reajuste

El aumento del sueldo mínimo también impactará directamente en beneficios como la Asignación Familiar, la Asignación Maternal y el Subsidio Familiar, los cuales recibirán un incremento proporcional al nuevo ingreso mínimo mensual.

Este segundo reajuste será clave para miles de familias que dependen de estos beneficios, asegurando una mejora en su poder adquisitivo en un contexto de recuperación económica.

Etiquetas:Sueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Industria Minera
25/11/2025

Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon

Exploración Minera
25/11/2025

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición

Electromovilidad
25/11/2025

OceanaGold extiende mineralización de alta ley en Wharekirauponga y recibe el borrador de la decisión y las condiciones para aprobar el proyecto Waihi North

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Casaideas y Lider lanzan Black Friday 2025 con ofertas hasta 60% descuento

Casaideas y Lider lanzan Black Friday 2025 con ofertas hasta 60% descuento

25/11/2025
Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave

Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave

25/11/2025
BancoEstado sortea 10 Galaxy S25 Ultra y más por su aniversario 170

BancoEstado sortea 10 Galaxy S25 Ultra y más por su aniversario 170

25/11/2025
Precio de la bencina este martes 25 de noviembre: Revisa el valor por litro en la Región Metropolitana

Precio de la bencina este martes 25 de noviembre: Revisa el valor por litro en la Región Metropolitana

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?