• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile ajusta el sueldo mínimo a $510.500 desde enero de 2025
Dato Útil

Chile ajusta el sueldo mínimo a $510.500 desde enero de 2025

Última Actualización: 27/02/2025 12:48
Publicado el 27/02/2025
Jonathan Naveas
Chile ajusta el sueldo mínimo a $510.500 desde enero de 2025

Chile ha ajustado nuevamente su sueldo mínimo en el contexto de la reforma económica que sigue la Ley 21.578. Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo para los trabajadores mayores de 18 años y hasta los 65 años se ha establecido en $510.500. Este reajuste es uno de los más recientes y refleja la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los seis meses previos, en este caso, entre julio y diciembre de 2024.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

El Nuevo Monto del Sueldo Mínimo

A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores en Chile comenzarán a recibir el sueldo mínimo de $510.500. Este monto corresponde a un ajuste que responde a la evolución del IPC durante el segundo semestre de 2024, lo que asegura que el aumento esté alineado con el costo de vida experimentado por la población durante ese periodo.

Chile ajusta el sueldo mínimo a $510.500 desde enero de 2025

Según datos del Ministerio del Trabajo, este incremento beneficiará a aproximadamente 800.000 trabajadores que actualmente perciben el salario mínimo en el país.

Los detalles completos sobre este aumento del sueldo mínimo en Chile a $510.500 desde enero 2025, incluyendo las proyecciones según IPC y la Ley 21.578, pueden consultarse en el análisis publicado por Redimin.

Próxima Alza y Consideraciones Legales

De acuerdo con la Ley 21.578, el Presidente de la República debe presentar un nuevo proyecto de ley al Congreso para realizar un reajuste adicional al sueldo mínimo a más tardar en abril de 2025. Este nuevo ajuste, si es aprobado, comenzará a regir el 1 de mayo de 2025, y se aplicará junto con otros beneficios como el ajuste de la Asignación Familiar, la Asignación Maternal y el Subsidio Familiar.

La Dirección del Trabajo ha enfatizado la importancia de que los empleadores actualicen oportunamente los contratos y sistemas de pago para cumplir con esta normativa.

Un informe reciente detalla cómo Chile aumenta sueldo mínimo a $510.636 y expande beneficios de asignación familiar y maternal para 2025, lo que representa un paquete integral de mejoras para los trabajadores.

Proceso de Tramitación

El proyecto debe ser evaluado y aprobado por el Congreso Nacional. Este proceso usualmente se extiende más allá de la fecha estipulada del 1 de mayo. Si el Congreso no aprueba el reajuste antes de esa fecha, el pago del nuevo sueldo mínimo será retroactivo, ajustándose a la fecha de inicio que se había previsto.

Para quienes tienen dudas sobre cuándo comienza a regir el nuevo monto del sueldo mínimo en Chile, es importante conocer los plazos establecidos por la legislación vigente.

Impacto del IPC en el Reajuste

El IPC juega un papel clave en el proceso de reajuste del sueldo mínimo, ya que la variación del índice determina el porcentaje de incremento del salario. Este mecanismo asegura que los aumentos reflejen fielmente las fluctuaciones del costo de vida de la población, brindando un ajuste acorde con las necesidades económicas de los trabajadores.

Un análisis detallado sobre el sueldo mínimo en Chile 2025: reajuste, montos actuales y próximas alzas explica cómo este sistema de indexación ha funcionado en los últimos años y qué pueden esperar los trabajadores para los próximos periodos.

Proyecciones y Futuro del Sueldo Mínimo

Con la legislación vigente y el desempeño actual del IPC, se espera que el sueldo mínimo continúe siendo ajustado periódicamente para adaptarse a la realidad económica del país. Mayo de 2025 será una fecha clave para observar si se implementa un nuevo aumento significativo en los sueldos, lo que podría impactar de forma directa en el bienestar de los trabajadores chilenos.

Los expertos económicos coinciden en que este sistema de reajustes periódicos basados en el IPC ha sido efectivo para mantener el poder adquisitivo del salario mínimo, aunque algunos sectores continúan abogando por incrementos más significativos que permitan no solo mantener sino mejorar las condiciones económicas de los trabajadores de menores ingresos.

Etiquetas:ChileIPCSueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

12/11/2025
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

12/11/2025
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?