• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sueldo mínimo subirá en dos etapas: revisa las fechas y montos del reajuste
Dato Útil

Sueldo mínimo subirá en dos etapas: revisa las fechas y montos del reajuste

Última Actualización: 18/06/2025 12:17
Publicado el 18/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo sueldo mínimo comenzará a regir con retroactividad desde mayo y volverá a subir en enero de 2026, si el Congreso aprueba la ley.

Te puede interesar

Se acerca fin de año: Revisa si puedes recibir los $73 mil del Bono de Graduación de Enseñanza Media
Subió la Pensión de Invalidez que entrega el Estado todos los meses: Consulta con RUT si la recibes
Estos son los cuatro aportes a los que puedes optar si no tienes trabajo en octubre 2025
Ajuste de pensiones a 2 UF: Conoce quiénes podrán acceder a este beneficio de la Reforma Previsional

El reajuste al sueldo mínimo en Chile está a punto de convertirse en ley, luego de que la propuesta fuera aprobada por ambas cámaras del Congreso, aunque con algunas modificaciones. El acuerdo no solo incluye aumentos al ingreso base, sino también mejoras en beneficios sociales clave como la Asignación Familiar y el Subsidio Familiar.

Fechas claves del alza al sueldo mínimo mensual

Desde el 1 de mayo de 2025, el sueldo mínimo aumentará con efecto retroactivo, una vez que el proyecto de ley sea promulgado oficialmente. Esta medida beneficiará a miles de trabajadores que han continuado percibiendo el monto anterior en espera de la publicación de la norma.

Según lo acordado entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el incremento será automático y retroactivo desde esa fecha. Los empleadores deberán pagar la diferencia correspondiente en las próximas liquidaciones de sueldo.

¿Cuánto sube el sueldo mínimo en 2025 y 2026?

El reajuste se aplicará en dos tramos y con valores diferenciados según el tipo de trabajador:

Nuevos montos desde mayo de 2025:

  • Trabajadores entre 18 y 65 años: sube de $510.636 a $529.000.
  • Menores de 18 y mayores de 65 años: sube de $380.023 a $394.622.
  • Fines no remuneracionales: sube de $329.151 a $340.988.

Estos valores ya se consideran vigentes desde el 1 de mayo de 2025, pero la diferencia será pagada una vez que se promulgue la ley, lo que debería ocurrir durante la segunda quincena de junio.

Próximo aumento: enero de 2026

A partir del 1 de enero de 2026, se aplicará un segundo incremento, con los siguientes valores proyectados:

  • Trabajadores entre 18 y 65 años: pasará de $529.000 a $539.000.
  • Menores de 18 y mayores de 65 años: subirá de $394.622 a $402.082.
  • Fines no remuneracionales: se ajustará de $340.988 a $347.434.

Estos incrementos responden al acuerdo marco suscrito entre el Ejecutivo y la CUT, el mismo que en años anteriores permitió escalar el ingreso mínimo hasta los actuales $500.000.

¿Qué otros beneficios incluye el proyecto?

Además del reajuste al sueldo base, el proyecto contempla aumentos en:

  • Asignación Familiar
  • Asignación Maternal
  • Subsidio Familiar (SUF)

Estos aumentos están calendarizados como parte del mismo paquete de medidas sociales y seguirán el mismo curso legislativo que el sueldo mínimo.

El objetivo es ampliar el alcance del reajuste a todos los hogares que dependen de ingresos formales o ayudas estatales, fortaleciendo el poder adquisitivo frente a la inflación.

Etiquetas:aumento sueldo mínimoBeneficiossueldo mínimo Chile 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impuesto a la herencia: ¿En qué casos debe pagar el heredero de un patrimonio?

16/10/2025

Elecciones 2025: ¿Cuándo estará la nómina de los vocales de mesa?

16/10/2025

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo son las nuevas postulaciones?

16/10/2025

Black Friday 2025: ¿Cuándo es el próximo evento de descuentos online?

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?