• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sueldo Mínimo en Chile Aumentará a $510.500 en 2025: Detalles del Ajuste Basado en el IPC y Próximas Modificaciones Legales
Dato Útil

Sueldo Mínimo en Chile Aumentará a $510.500 en 2025: Detalles del Ajuste Basado en el IPC y Próximas Modificaciones Legales

Última Actualización: 03/02/2025 20:40
Publicado el 26/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sueldo Mínimo en Chile Aumentará a $510.500 en 2025: Detalles del Ajuste Basado en el IPC y Próximas Modificaciones Legales

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024, la cual es crucial para determinar el nuevo monto del sueldo mínimo en Chile, tal como estipula la Ley 21.578.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Todo sobre el Aumento del Sueldo Mínimo en Chile

Sueldo Mínimo en Chile Aumentará a $510.500 en 2025: Detalles del Ajuste Basado en el IPC y Próximas Modificaciones Legales

El Nuevo Monto del Sueldo Mínimo

Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo para mayores de 18 y de hasta 65 años será de $510.500. Este incremento, que los empleados comenzaron a recibir a fin de mes, es una de las adecuaciones más recientes basadas en la variación del IPC entre julio y diciembre de 2024.

Próxima Alza y Consideraciones Legales

La Ley 21.578 establece que el Presidente de la República debe enviar un nuevo proyecto de ley al Congreso para un reajuste adicional del sueldo mínimo a más tardar en abril de 2025. La nueva alza estaría en vigencia desde el 1 de mayo de 2025, junto con un reajuste de la Asignación Familiar, la Asignación Maternal y el Subsidio Familiar.

Proceso de Tramitación

    • El Congreso Nacional debe evaluar y aprobar el proyecto de ley entrante.
    • Usualmente, el proceso de aprobación se extiende más allá del 1 de mayo.
    • Si la aprobación se retrasa, el pago del nuevo sueldo mínimo será retroactivo, ajustándose a la fecha de inicio estipulada.

Impacto del IPC en el Reajuste

La variación en el IPC juega un rol crucial en la determinación del porcentaje de aumento del sueldo mínimo. Esta relación económica garantiza que los ajustes reflejan fielmente las variaciones del costo de vida experimentadas por la población durante el semestre anterior.

Conclusiones

Con base en la actual legislación y el desempeño del IPC, es esperado que el sueldo mínimo continúe ajustándose acorde a las necesidades económicas del país y al bienestar de los trabajadores. La fecha clave para observar será mayo de 2025, cuando podría aplicarse un nuevo reajuste significativo a lo largo del año.

Etiquetas:ChileSueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?