• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sueldo mínimo en Chile: Conoce el nuevo monto tras reajuste del IPC
Dato Útil

Sueldo mínimo en Chile: Conoce el nuevo monto tras reajuste del IPC

Última Actualización: 03/02/2025 20:39
Publicado el 02/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024, el que fue equivalente a -0,2%. Con esto, la inflación en todo 2024 llegó al 4,5%.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Todo sobre el Aumento del Sueldo Mínimo en Chile

Sueldo mínimo en Chile: Conoce el nuevo monto tras reajuste del IPC

El anuncio del INE tiene una especial importancia para trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años y de hasta 65 que reciben el sueldo mínimo en Chile. Recordar que el 1 de enero de 2025 se implementó un alza en los $500 mil, pero faltaba saber el dato de diciembre para oficializar el monto.

Lo anterior, porque la Ley 21.578 señala que la nueva cifra del ingreso mínimo mensual dependía de la variación que el IPC registrase entre julio y diciembre de 2024.

¿Cuál sería el nuevo sueldo mínimo en Chile?

En esos seis meses del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor varió un 2,1%, según la Calculadora IPC, plataforma online que el INE tiene a disposición de los usuarios. 

Con este registro inflacionario, entonces el nuevo sueldo mínimo para mayores de 18 y de hasta 65, que está vigente desde el 1 de enero de 2025 y cuya mayoría de los empleados recibirá a fin de mes, sería de $510.500, cifra que ratificará el Ministerio de Hacienda mediante un decreto que posteriormente publicará la Dirección del Trabajo.

Entra aquí para acceder a la Calculadora IPC

A los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65, quienes hasta el 31 de diciembre de 2024 recibían un salario básico de $372.989, también les subirá el monto por IPC. Desde el 1 de enero, para ellos correspondería a $380.822.

Sueldo mínimo en Chile tendrá otra alza en 2025

Enero no será la única vez en que el salario mínimo aumentará, pues en 2025 habrá un segundo proceso de estas características, de acuerdo a lo que se estipula en la legislación.

El artículo 6 de la citada ley establece que «a más tardar en el mes de abril de 2025, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual«.

Además, se contempla que se haga lo propio con la Asignación Familiar y la Maternal, y del Subsidio Familiar, con el objetivo de que todas las alzas empiecen a regir a contar del 1 de mayo de 2025.

Usualmente, la tramitación de aquel proyecto de ley suele extenderse más allá del 1 de mayo. En caso de que sea así este año, el pago del sueldo mínimo mensual de los trabajadores y de los beneficios mencionados es retroactivo, según corresponda.

Etiquetas:ChileIPCSueldo Minimotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025

Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

04/11/2025

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?