• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuándo comenzará la negociación para un nuevo monto?
Dato Útil

Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuándo comenzará la negociación para un nuevo monto?

Última Actualización: 21/03/2025 12:19
Publicado el 21/03/2025
Jonathan Naveas

El sueldo mínimo en Chile ha experimentado importantes ajustes desde el acuerdo alcanzado en mayo de 2023 entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). En ese momento, se estableció un incremento gradual que llevó el salario mínimo de $410.000 a $500.000 en julio de 2024.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

Posteriormente, el 1 de enero de 2025, se aplicó un reajuste automático por IPC, elevando el monto a $510.636, cifra que se mantiene vigente hasta la actualidad.

Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuándo comenzará la negociación para un nuevo monto?

¿Cuándo se negociará el nuevo sueldo mínimo?

El acuerdo alcanzado en 2023 tiene vigencia hasta el 1 de mayo de 2025. Por ello, la CUT y el Gobierno de Gabriel Boric deberán iniciar un nuevo proceso de negociación para determinar el próximo ajuste.

Según informó La Tercera, las conversaciones formales comenzarán durante el mes de abril, momento en el que la CUT definirá la cifra exacta que solicitará como alza salarial.

¿Qué propone la CUT para la nueva negociación?

Aunque aún no hay una cifra oficial definida, la CUT ha planteado preliminarmente dos puntos clave que buscará incluir en las negociaciones:

1. Reajuste automático según la inflación

La propuesta busca que el sueldo mínimo se reajuste automáticamente de acuerdo al IPC, con el objetivo de evitar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores ante variaciones en el costo de la vida.

2. Introducción del concepto de «salario vital»

La CUT también pretende instalar la discusión sobre un salario vital, el cual equipare el sueldo mínimo al monto que representa la línea de la pobreza para un hogar promedio de cuatro personas. Actualmente, esa cifra corresponde a $625.758.

Si bien desde la multisindical reconocen que alcanzar ese monto en el corto plazo es inviable, se proyecta como un objetivo para el mediano plazo, buscando una evolución gradual hacia un salario que cubra las necesidades básicas de las familias chilenas.

Etiquetas:aumento del sueldo mínimoChileSueldo MinimoSueldo Mínimo en Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?