El Congreso Nacional aprobó una nueva alza del sueldo mínimo en Chile, beneficiando a cerca de 950 mil trabajadores. Esta actualización salarial contempla dos etapas y también influirá en el monto de beneficios sociales como el Subsidio Familiar y la Asignación Familiar y Maternal.
Aumento en dos tramos: mayo y enero

La ley establece que el incremento del salario mínimo se aplicará en dos momentos clave. El primer ajuste, de carácter retroactivo al 1 de mayo, eleva el ingreso mínimo de $510.636 a $529.000. Posteriormente, el segundo tramo se concretará el 1 de enero de 2026, cuando el monto subirá a $539.000, aplicable a trabajadores y trabajadoras entre 18 y 65 años.
Este cambio se da en un contexto de fortalecimiento del poder adquisitivo, y según el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, con este nuevo monto, Chile se posicionará como el país con el sueldo mínimo más alto de Sudamérica.
Evolución del salario bajo el mandato de Boric
Desde que Gabriel Boric asumió la presidencia en 2022, el sueldo mínimo ha tenido un sostenido incremento. En ese entonces era de $350.000 y para 2024 ya alcanzaba los $500.000, consolidando un avance significativo en materia salarial durante su gestión.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sueldo-minimo-en-chile-cuanto-sera-y-desde-cuando-aplicara-el-alza/">Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza</a>