El Ministerio de Hacienda y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunciaron este miércoles un acuerdo para aumentar el sueldo mínimo a $529.000 mensuales a contar del 1 de mayo de 2025. Esta medida busca enfrentar el alza del costo de vida y continuar avanzando hacia un ingreso más justo para los trabajadores del país.
Acuerdo entre Hacienda y CUT: ¿qué contempla?
El reajuste del ingreso mínimo mensual será de un 3,6 % respecto al valor actual, pasando de $510.000 a $529.000. Además, el acuerdo contempla un segundo aumento que se implementará en 2026:
- Desde el 1 de mayo de 2025: $529.000
- Desde el 1 de enero de 2026: $539.000
El proyecto será ahora enviado al Congreso, donde deberá ser aprobado para entrar en vigencia. El Ejecutivo no cuenta con mayoría parlamentaria, por lo que se anticipa una etapa de negociación legislativa clave.
Contexto del reajuste y trayectoria del sueldo mínimo
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que este es el cuarto acuerdo de este tipo desde el inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en marzo de 2022. Una de las promesas de campaña fue elevar el sueldo mínimo a $500.000, objetivo que se cumplió en julio de 2024 tras la aprobación del Congreso en 2023.
Cabe recordar que en enero de 2025 se hizo un ajuste intermedio a $510.000, con el fin de compensar los efectos de la inflación en los meses previos.
¿Qué dijo la CUT sobre el nuevo salario mínimo?
El presidente de la CUT, David Acuña, valoró el acuerdo alcanzado, aunque reconoció que no cumple con todas las aspiraciones del gremio, que esperaba un aumento del 12% hacia fines de 2025 y avanzar hacia un sueldo mínimo de $1 millón en 2029.
“Creemos que es fundamental seguir avanzando de manera constante y a paso firme en cubrir un salario que no solamente cubra lo mínimo”, afirmó Acuña.
Chile y el salario mínimo en el contexto latinoamericano
Con este reajuste, Chile mantiene uno de los salarios mínimos más altos de Latinoamérica, aunque todavía se encuentra lejos de los niveles de los países miembros de la OCDE, lo que mantiene activa la discusión sobre nuevas reformas laborales.
La CUT, que ha mantenido una relación fluida con el actual Gobierno, participó activamente en la negociación de leyes clave, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la Ley Karin contra el acoso laboral.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sueldo-minimo-sube-a-529-000-desde-el-1-de-mayo-gobierno-y-cut-logran-acuerdo/">Sueldo mínimo sube a $529.000 desde el 1 de mayo: Gobierno y CUT logran acuerdo</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad