• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sueldos de hasta $4.500.000: Lo que pueden ganar expertos en ciberseguridad y su alcance en la industria minera
Industria Minera

Sueldos de hasta $4.500.000: Lo que pueden ganar expertos en ciberseguridad y su alcance en la industria minera

Última Actualización: 21/08/2023 00:38
Publicado el 21/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Google News LinkedIn WhatsApp

El rápido avance tecnológico pone de manifiesto la imperante necesidad de la ciberseguridad, buscando proteger los sistemas frente a posibles ataques. Estos roles se están convirtiendo en esenciales, y los expertos en el área están siendo recompensados por sus habilidades especializadas.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Esteban Núñez, líder del área de ciberseguridad de Acid Labs, expresó la importancia de empezar como analista en ciberseguridad para ganar experiencia, para posteriormente ascender a roles más especializados, como ingenieros en ciberseguridad y ethical hackers. Aunque existen programas académicos formales, la mayoría de los especialistas en el campo suelen aprender de forma autodidacta, y cuando buscan empleo, la experiencia laboral es un factor clave.

Sueldos de hasta $4.500.000: Lo que pueden ganar expertos en ciberseguridad y su alcance en la industria minera
Sala de control Ministro Hales División Codelco – Fotografía Prensa CODELCO

¿Cuánto ganan los profesionales en Ciberseguridad?

Un reciente estudio de IT Hunter mostró que los salarios en el área de ciberseguridad varían ampliamente dependiendo de la experiencia y el tamaño de la empresa. A continuación, se presentan los datos más relevantes:

  • Ingeniero de ciberseguridad en empresa grande
    • Junior: $1.800.000
    • Semi junior: $2.600.000
    • Senior: $4.500.000
  • Ingeniero de ciberseguridad en empresa mediana
    • Junior: $1.800.000
    • Semi junior: $2.400.000
    • Senior: $3.200.000
  • Oficial de seguridad en empresa grande
    • Junior: $2.200.000
    • Semi junior: $3.800.000
    • Senior: $4.500.000
  • Oficial de seguridad en empresa mediana
    • Junior: $2.000.000
    • Semi junior: $2.800.000
    • Senior: $4.400.000

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, señaló que los salarios han experimentado un crecimiento significativo durante el último año, con un incremento que va del 10 al 15%.

Un mercado en expansión

El estudio de Gartner prevé que el mercado global relacionado con la seguridad de la información alcanzará los $170.400 MMUSD. Dada la creciente dependencia de Internet, la ciberseguridad es esencial para contrarrestar técnicas de ataque como phishing, ransomware y robo de datos.

Sala de Control CODELCO División el Teniente – Fotografía Prensa CODELCO

La industria minera, por su parte, no es ajena a este cambio tecnológico. La Revista Digital Minera ha reportado la inauguración de dos centros de operación remota en Chile, lo que subraya la importancia de mantener sistemas seguros. En este panorama de híper conectividad, la Corporación Alta Ley está desarrollando un Centro de Alerta y Respuesta Temprana ante Ciberataques para la Minería, buscando fortalecer la ciberseguridad en el sector, cabe recordar que hace unos días Freeport-Mcmoran ha sufrido un Ciberataque, lee más de esto aquí.

La ciberseguridad en la industria minera

La Revista Digital Minera ha señalado la importancia de esta área en el sector minero. Las tecnologías IoT/OT y los activos autónomos están tomando un rol principal en la industria. Se hace esencial contar con estándares y canales adecuados para compartir información relevante y responder ágilmente a ciberataques. La colaboración y confianza entre las partes interesadas serán cruciales en el enfrentamiento a estos nuevos desafíos.

Todos los datos presentados en este artículo han sido recabados de fuentes confiables. Para más información y detalles, por favor contacte a Revista Digital Minera.

Etiquetas:CiberseguridadFreeport
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?