La Policía De Investigaciones (PDI) abrió esta semana una convocatoria extraordinaria entre sus ofertas laborales para formar a 250 nuevos agentes policiales. El llamado se extiende a todo ciudadano chileno que esté entre los 18 y 30 años de edad para el momento de ingresar al curso en febrero de 2026.
Desde la institución informaron que la postulación contempla estudios gratis durante los dos años de formación, asegurando que desde el segundo año quienes se reciban ya estarán trabajando en una unidad y recibiendo sueldo.
En cuanto a la paga, el ingreso mensual bruto aproximado parte en los $862.641 y puede escalar hasta los $2.766.910 en un estimado de cinco años de ascenso. El detalle de los sueldos según el grado del agente policial se encuentra más adelante en la nota.
Requisitos y sueldos
En conversación con Las Últimas Noticias (LUN), la comisaria Carolain Orellana precisó que, además de la edad, quienes postulen «deben tener licencia de enseñanza media, licencia de conducir clase B o profesional, antecedentes intachables y situación militar al día».
Según detalla la institución, quienes resulten seleccionados pasan por un curso de dos años. El primero consiste en un internado con ingreso los días domingo y salida los viernes, mientras que para el segundo contempla trabajo en una unidad policial y ya recibiendo un salario desde los $862 mil (ver tabla al final de la nota).
«La postulación no tiene costos. La formación también es gratuita, no se paga matrícula ni mensualidad», explicó la comisaria y jefa de vinculación con el medio del Centro de Capacitación Profesional en el que se forman los agentes.
La policía además destacó que como institución «tenemos una proyección de carrera funcionaria de 30 años. Hay que considerar que tienen 100% de empleabilidad, se egresa teniendo la seguridad de su trabajo, algo que no todas las carreras pueden garantizar».
Ve la tabla de sueldos a continuación:
