• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio
Industria Minera

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Última Actualización: 03/11/2025 13:24
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Summit Nanotech logra reducir un 30% el uso de agua en la extracción de litio, consolidando su tecnología como líder sostenible.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Validación independiente confirma la eficiencia del proceso

Summit Nanotech, empresa especializada en tecnologías de extracción sostenible de litio, ha anunciado un avance significativo relacionado con la eficiencia hídrica en sus procesos productivos. Según información entregada por la compañía, las validaciones independientes han confirmado que su tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL o DLE, por sus siglas en inglés) permite reducir hasta en un 30% el uso de agua dulce frente a los métodos tradicionales basados en pozas de evaporación. Además, esta tecnología proporciona una disminución del 50% respecto a otros sistemas comerciales de DLE. Todo esto se logra manteniendo altos niveles de recuperación de litio y calidad en el producto final.

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

El método desarrollado por Summit Nanotech integra un proceso patentado de secuenciación de flujo, el cual opera en un sistema de circuito cerrado. Esto significa que la necesidad de aporte externo de agua para la producción de cloruro de litio es prácticamente eliminada. Al respecto, el ingeniero químico y asesor independiente José de Castro destacó: “Tras más de 25 años observando operaciones y desarrollos de procesos de litio en todo el mundo, puedo afirmar que Summit ha cruzado un umbral crítico en la extracción directa de litio”. Asimismo, agregó que este avance representa un hito extraordinario, posicionando a la compañía como líder en la categoría de tecnologías DLE.

Expansión sostenible en América

La empresa busca fortalecer su presencia en mercados clave como Chile, Argentina y la región de Smackover, en Estados Unidos. Dicha región ha ganado relevancia debido a la entrada de gigantes del sector energético como ExxonMobil, Chevron y Equinor, que también intentan asegurar el suministro de litio en un contexto de creciente demanda global para baterías y vehículos eléctricos. Según Summit, su tecnología está diseñada para asegurar una producción sostenible y de bajo impacto ambiental, alineándose con los objetivos actuales de la transición energética.

Este crecimiento coincidiría con una mayor preocupación por el impacto ambiental de la minería de litio, en particular en zonas áridas. Estudios recientes han cuestionado los modelos tradicionales de estimación de disponibilidad hídrica en salares, advirtiendo que suelen sobrestimar los volúmenes reales de agua en estas áreas. Así también, investigaciones señalan que el Salar de Atacama podría estar presentando descensos de hasta dos centímetros anuales debido a la alta tasa de extracción de salmuera, superando la capacidad de recarga de los acuíferos naturales.

Un paso clave hacia la sostenibilidad en minería

La innovación tecnológica de Summit Nanotech representa una contribución relevante al desarrollo de la minería de litio sostenible. Al reducir significativamente el impacto hídrico y ambiental sin comprometer la calidad del producto, posiciona a la empresa como un referente en la nueva generación de tecnologías extractivas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio
  2. Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%
  3. Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama
Etiquetas:extracción de litioLitioSummit Nanotech
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?