• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe

Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe

Última Actualización: 13 de noviembre de 2023 17:47
Cristian Recabarren Ortiz
Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe
Compartir por WhatsApp

La VIII Semana de la Energía, se destacó como un evento crucial para la región. Enfocándose en los desafíos y fortalezas de la transición energética en América Latina y el Caribe, el encuentro contó con una alta participación de autoridades y organismos internacionales tal como; la ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet

Lo más leído:

Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos
Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos
Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo
Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe

Suncast, liderada por Constanza Levicán, CEO y fundadora, elevó la importancia de la innovación tecnológica, especialmente la Inteligencia Artificial, como catalizador para la modernización de los mercados eléctricos y la adopción de fuentes de energía más sostenibles.

Las fortalezas y desafíos para avanzar en pos de una transición energética justa para la región, fue lo que se debatió en la VIII Semana de la Energía. El evento fue organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM), la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Constanza Levicán, CEO y fundadora de la compañía Suncast, empresa proveedora de servicios de pronósticos para energías renovables variables que utiliza IA, participó como ponente en dos de los paneles del encuentro: “Innovación: Inteligencia Artificial y digitalización del sector energético” y “Género y Energía: Resultados de políticas y estrategias de equidad de género”, y en ambos destacó el poder de la innovación tecnológica para acelerar la transición energética y así construir mercados eléctricos más modernos y renovables.

«En esta región (Latinoamérica y El Caribe) contamos con los recursos humanos, científicos y tecnológicos necesarios para generar la energía que será un factor principal en la disputa estratégica de las próximas décadas por venir. En cuanto a las energías renovables protagonistas de la transición y el cambio, somos la región más verde del mundo, 60% de la electricidad que producimos en nuestra región, es proveniente de energías limpias, en el mundo este promedio es de 40%. Estamos en una posición de liderazgo para avanzar en esta segunda fase de la transición energética», expresó el Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, durante la apertura de la LIII Reunión de Ministros y el Diálogo Político Ministerial en donde participaron 21 delegaciones de países miembros del Organismo de América Latina y El Caribe. 

“Las energías renovables solar y eólica, se catalogan como variables porque dependen de las condiciones meteorológicas, y ya que hemos avanzado fuertemente en el uso de estas energías en la región, cada país ha incorporado sus propias normas para incorporarlas en el despacho continuamente. Es importante realizar pronósticos certeros porque permiten planificar mejor la operación del sistema así como evitar altas pérdidas económicas al mercado eléctrico mundial”, explicó la fundadora de Suncast, quien a su vez hizo un llamado a sacar provecho a las herramientas tecnológicas para maximizar el uso de estas energías renovables, al mismo tiempo que aseguró que la variabilidad es una característica que se puede sobrellevar con la Inteligencia artificial.

El evento contó con autoridades de distintos sectores públicos y privados, tal como; el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini; el director nacional de Energía de Uruguay, Fitzgerald Cantero; el secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, el Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera; el Gerente de Infraestructura y Energía del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), Ariel Yépez; y la Directora Ejecutiva Adjunta de la Agencia Internacional de Energía (IEA), Mary Burce Warlick.

Virginia Snyder, moderadora de ambos paneles y especialista senior de energía del Banco Interamericano de Desarrollo, expuso los aportes económicos, sociales, de seguridad y mercado que la incorporación de las tecnologías incluyendo el blockchain e inteligencia artificial pueden traer al sector energético, destacando que la digitalización podría sumar hasta US $80 mil millones anuales de beneficios a nivel mundial.

“Es importante tener flexibilidad en el sistema eléctrico, con más energías renovables variables, y manejo de sistemas; y la resiliencia en un mundo con eventos de desastres más fuertes y ciberataques. Un sistema eléctrico resiliente es vital”, puntualizó. También recomendó la creación de políticas y marcos regulatorios para que la transformación digital avance.

En sintonía con estas perspectivas, Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast, explicó sobre la licitación lanzada por la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) que busca un análisis para la transición de un modelo eléctrico basado en costos a un mercado de ofertas e incluye la revisión de las normas de al menos cuatro mercados eléctricos extranjeros. Esto refleja la estrategia de Chile de observar las prácticas de sus vecinos para modelar su futuro mercado energético.

Por otra parte, las autoridades presentes, aprovecharon el marco de la celebración de este encuentro de índole internacional, y en el que fue su tercer día,  la Agencia Internacional de Energía (IEA) lanzó el primer «Latin America Energy Outlook»  donde resaltaron que América Latina y el Caribe cuenta ya con uno de los sectores eléctricos más limpios del mundo. Las energías renovables, encabezadas por la hidroeléctrica, generan el 60% de la electricidad de la región -el doble de la media mundial- mientras que algunos de los mejores recursos eólicos y solares del mundo se encuentran en países como Brasil, México, Chile y Argentina.

Panel: “Género y Energía: Resultados de políticas y estrategias de equidad de género”

“La energía es un impulsor de desarrollo humano, que puede empeorar o mejorar el nivel de vida de las personas, es capaz de incidir en la realización de cambios educativos, sociales, económicos, que permitan alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres”, estas fueron parte de las palabras del discurso de apertura de la ex Presidenta de Chile y primera Directora de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, durante su intervención en el panel “Género y Energía: Resultados de políticas y estrategias de equidad de género”.

La exmandataria resaltó nuevamente su posición en base a la equidad de género y el involucramiento de las mujeres en el sector STEM, en especial de la energía, y citó varios estudios para reforzar su postura; “Según las Naciones Unidas el producto interno global aumentaría 26% al año 2025 si se incorporara laboralmente a las mujeres de igual manera que a los hombres. En América Latina y El Caribe las mujeres representan el 60% de los graduados de la educación universitaria. En el caso de Chile tenemos un 19% de participación femenina en carreras STEM”, una cifra que llamó a cambiar a favor de un panorama mundial.

Además, durante la semana se estableció una comisión dedicada al tema «La Comisión de Género y Energía de OLADE va a permitir tener políticas regionales para que la igualdad de género en energía sea una realidad. OLADE, como referente regional, juega y va a seguir jugando un rol muy importante en cómo definimos estándares comunes, cómo trabajamos colectivamente», añadió Bachelet.

Al ser el turno de la representante de Suncast, ésta destacó la importancia de avanzar no solo en el sector energético, sino en la toma de decisiones. “Estamos dejando sobre la mesa el 50% que corresponde a las mujeres, el 50% de las ideas, del futuro de los negocios, el 50% de la capacidad de ejecución. Es como si quisiéramos ganar un mundial pero teniendo solo la mitad del equipo en la cancha”, aseguró.

Suncast es una compañía chilena de tecnología que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables variables (ERV). Cuenta con dos servicios: Predicción de Energía Solar y Energía Eólica y Predicción de Soiling. Con el primero proporciona predicciones precisas de la generación de energía eléctrica a partir de datos históricos meteorológicos y de operación. Para el segundo aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning, anticipando la cantidad y fechas exactas de limpieza de módulos fotovoltaicos de manera tal que se maximice la rentabilidad de estas centrales. Suncast nació en diciembre de 2017 y cuenta con importantes clientes como Engie y EDF Renewables, actualmente presta servicios a más de 1,3 GW entre centrales fotovoltaicas y eólicas. Ha recibido importantes premios, entre ellos, fueron dos veces ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía, como en la de Mujer Innovadora, para Constanza Levicán, CEO y fundadora. En su edición de junio de 2022, la Revista Forbes incluyó a Suncast dentro del TOP100 de las startups más importantes de Chile.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/suncast-lidera-como-portavoz-de-tecnologia-y-equidad-de-genero-para-transicion-energetica-en-latinoamerica-y-el-caribe/">Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés RebolledoAriel YépezConstanza LevicánFrancesco La CameraMary Burce WarlickOLADEPredicción de Energía SolarPredicción de Energía Solar y Energía EólicaPredicción de SoilingSuncastVirginia Snyder
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región

Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región

8 de julio de 2025
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

8 de julio de 2025
Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

8 de julio de 2025
Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

8 de julio de 2025
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

8 de julio de 2025
Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

8 de julio de 2025
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

8 de julio de 2025
Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

8 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

9 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?