• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > “Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares»
Energía

“Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares»

Última Actualización: 27/11/2023 17:28
Publicado el 27/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
“Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares"

●  La estimación se basa en los resultados obtenidos en la planta Sao Pedro en Brasil de 66 MWp, que señalan que optimizando solo las fechas de  limpiezas -sin aumentar la cantidad de lavados- podrían disminuir la pérdida por ensuciamiento.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

En el marco de su participación en el desafío “Atlas Open Innovation Challenge”, la empresa Suncast desarrolló un estudio sobre los impactos de su servicio de Predicción de Soiling o ensuciamiento de paneles solares en una de las plantas pertenecientes a Atlas Renewable Energy llamada Sao Pedro, ubicada en el estado de Bahía, Brasil, la cual cuenta con una capacidad de 66 MWp. Obteniendo resultados que revelan que el uso de su tecnología contribuiría al incremento en la generación de energía de 1000 MWh anualmente manteniendo la misma cantidad de limpieza de paneles.

“Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares»

Esta competencia internacional fue organizada por Endeavor y Atlas Renewable Energy, en donde postularon empresas de 9 países. “Suncast demostró ser una empresa altamente responsable y comprometida durante su participación en el programa Atlas Innovation Challenge. Es importante resaltar que su producto es realmente innovador y está causando un gran impacto en la industria de las energías renovables, además de contar con un gran equipo dentro de su empresa es un factor clave para su éxito”, explicó Ana Bugueño, Senior Entrepreneur Experience Associate de Endeavor, quien los acompañó durante todo el programa de estudio desarrollado.

“El equipo de Atlas Renewable Energy ejecutó dos limpiezas en los últimos 12 meses en la central Sao Pedro en Brasil. En Suncast calculamos que la central tuvo una pérdida de 3,6% de energía por el ensuciamiento de los paneles fotovoltaicos. Luego calculamos el caso optimizado, donde realizando la misma cantidad de limpiezas, pero en fechas distintas, la central podría aumentar su producción en un 0,7% de energía”, detalló el CTO de la empresa.

El camino conjunto de innovación tecnológica entre Atlas Renewable Energy y Suncast

Suncast fue elegida por su capacidad tecnológica y porque provee hace tres años el servicio de Predicción de Energía Solar con envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional a dos de sus parques fotovoltaicos en Chile; Javiera (69,5 MW) y Sol del Desierto (230,0 MW).

Una de las primeras empresas en contratar los servicios de Suncast fue Atlas Renewable Energy, quienes en diciembre de 2020 confiaron en el servicio de Predicción de Energía Solar con envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional. La confianza depositada, impulsó que Suncast pudiese ir reforzando el sistema interno de envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional, para así cumplir con la norma técnica vigente. Gracias a estas mejoras, hoy en día es posible garantizar que los pronósticos se remiten correctamente en los horarios y formatos establecidos, minimizando los envíos fallidos o errores de conexión.

“Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares"
“Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares"
Etiquetas:Atlas Renewable EnergyEndeavorSuncast
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?