Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) presentó una nueva estrategia para fortalecer la fiscalización de residuos líquidos y promover el cumplimiento regulatorio.

Estrategia de cumplimiento ambiental de residuos líquidos

Con el fin de mejorar la gestión y el control ambiental, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) acaba de lanzar la Estrategia de Cumplimiento Ambiental de Residuos Líquidos. Este plan busca reducir los riesgos asociados a las descargas de residuos líquidos en los ecosistemas y garantizar la protección de la salud humana. Según el documento, los ejes que lo sostienen incluyen prevención, corrección, respuesta sancionadora y evaluación de resultados, estableciendo parámetros claros para intensificar la fiscalización y la consistencia de los criterios técnicos en diversos sectores productivos impactados.

Sobresalió durante la presentación que esta medida se enmarca dentro de una política institucional más amplia, basada en evidencia científica, colaboración y transparencia en las acciones regulatorias. La superintendenta Marie Claude Plumer señaló: “Con esta estrategia, la SMA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del cumplimiento ambiental, la protección de cuerpos de agua y la prevención de impactos que puedan afectar la salud de las personas, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos”. Este enfoque se complementará en otras áreas económicas y geográficas, consolidando un modelo de gestión ambiental sostenible y equilibrado.

El evento fue llevado a cabo en la Región del Maule, ubicada entre las zonas que concentran una porción significativa de las fuentes que emiten residuos líquidos en el país, específicamente un 9,5% del total. En términos nacionales, hasta septiembre de 2025, la SMA supervisará a 718 establecimientos emisores. De este grupo, el 94% efectúa descargas hacia aguas marinas y continentales superficiales, y el 6% hacia aguas subterráneas. Los sectores más representativos son pesca y acuicultura (45%) y agroindustrias (27%).

Medidas complementarias y próximas herramientas

La estrategia lanzada por la SMA forma parte de un esfuerzo integral que incluye medidas adicionales para reforzar el cumplimiento normativo. Entre las acciones complementarias destaca la actualización de la guía orientativa para la presentación de Programas de Cumplimiento. Este documento busca guiar a los responsables de proyectos con sanciones por incumplimientos, detallando las exigencias y estándares relacionados con la emisión de residuos líquidos.

Otra medida relevante es el próximo lanzamiento del Sistema de Seguimiento de Residuos Líquidos, una plataforma digital diseñada para mejorar la trazabilidad de estas descargas. Mediante este sistema, se pretende acceder a información en tiempo real y fortalecer la capacidad de monitoreo y análisis. Estas innovaciones buscan afianzar la eficacia de la supervisión de las descargas líquidas, un aspecto crítico considerando su impacto potencial en los ecosistemas y la salud humana debido a su diversa composición y volúmenes.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil