• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec
Empresa

Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec

Última Actualización: 24/12/2024 14:15
Publicado el 24/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec

●        En su recorrido, la autoridad conoció el funcionamiento de las distintas plataformas tecnológicas que ha incorporado la compañía, las que apuntan a la resiliencia y a confiabilidad de la infraestructura de transmisión nacional.

Relacionados:

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Recientemente, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, realizó una visita al Centro de Monitoreo de Activos de Transelec, que cuenta con cuatro sistemas de avanzada tecnología, que proporcionan información clave, como el índice de salud y la condición de los activos.

Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec

Acompañada por ejecutivos de Transelec encabezados por Jorge Vargas, Vicepresidente de Operaciones, y el equipo de la Gerencia de Gestión de Activos liderado por Felipe Pincheira, la autoridad pudo comprobar las diversas plataformas del Centro de Monitoreo, que permiten realizar predicciones para un mantenimiento eficaz y anticipado de las líneas eléctricas.

La primera plataforma visitada fue la de Vegetación, donde Transelec creó un software que procesa información satelital de la NASA para realizar un análisis geoespacial de la vegetación presente en las franjas de servidumbre y cercana a las líneas de transmisión de la empresa, reduciendo el riesgo y fallas durante la temporada de incendios.

Luego, la Superintendenta verificó el sistema de Inspección Inteligente de Líneas (IVD) que permite realizar una revisión visual con tecnología de drones e inteligencia artificial, previniendo eventos de corte de conductor. Continúo por la Plataforma de Sensores de Contaminación que permiten monitorear en tiempo real el estado de aislación de las líneas de transmisión evitando descargas parciales e interrupción del suministro eléctrico, mejorando así la calidad de servicio.

Por último, la autoridad conoció el sistema Asset Health Performance, que entrega información de la salud de los activos, lo que se traduce en una decisión de priorización de actividades preventivas en función de la condición de salud del activo y así asegurar la confiabilidad y disponibilidad del mismo.

Marta Cabeza comentó que “durante esta visita he podido apreciar cómo Transelec, con el uso de tecnología, machine learning y ciencia de datos, ha logrado ir capturando la mejor información que permita la gestión de estos activos. Hasta hace unos años, conocer la salud de los activos -que se hacía en forma pedestre- era muy difícil. En cambio, con la incorporación de drones y de otras tecnologías, es posible ver en qué estado se encuentra la infraestructura, sobre todo en épocas en que hay que tener mayor cuidado, como las temporadas de incendio. Por lo tanto, tener información es clave, tener información en tiempo real es imprescindible”.

Por su parte, Jorge Vargas de Transelec explicó que “la transformación digital y la innovación son elementos estratégicos de la compañía que buscan impactar en su crecimiento y continuidad operacional mediante un portafolio de iniciativas que, entre otras cosas, posibilitan la anticipación de riesgos y la toma de decisiones”.

Así, recabar estos datos, permite realizar predicciones para un mantenimiento eficaz y anticipado que asegure el suministro continuo, ininterrumpido, seguro y confiable de energía eléctrica. 

Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec
Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec

Etiquetas:Transelec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

13/11/2025
Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

12/11/2025
Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

12/11/2025
ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?