• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses
Mundo

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

Última Actualización: 24/10/2025 18:08
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La determinación adoptada por las principales entidades petroleras controladas por el Estado chino representa un revés significativo para la economía de Rusia, la cual exporta alrededor de 1,4 millones de barriles de crudo diarios por vía marítima. Esta medida coincide con el endurecimiento de las restricciones punitivas impuestas por Washington.

Te puede interesar

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia
La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio
Aclara Resources liderará planta de tierras raras pesadas en EE.UU

Las más grandes petroleras estatales de China (que incluyen a PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua Oil) han interrumpido la adquisición de petróleo ruso transportado por mar. Esta acción se produce inmediatamente después de que Estados Unidos aplicara sanciones sobre Rosneft y Lukoil, que figuran como las dos principales corporaciones energéticas de Rusia.

Según confirmaron fuentes internas del sector a la agencia Reuters, esta paralización se concretó un día después de que la Casa Blanca hiciera públicas sus sanciones. Dichas penalizaciones responden a la negativa del gobierno encabezado por Vladímir Putin a retomar cualquier tipo de negociación pacífica con Ucrania.

China, que es el cliente más importante del crudo ruso, recibe aproximadamente 1,4 millones de barriles diarios por vía marítima y una adicional de 900.000 barriles por oleoducto. Esta interrupción parcial de las compras ejerce un impacto directo sobre los ingresos energéticos de Moscú, en un panorama de creciente aislamiento financiero.

Respuestas Regionales en Asia y Maniobras Diplomáticas

En un movimiento paralelo, India, el segundo consumidor más grande de crudo ruso, también ha manifestado planes para reducir sus volúmenes de importación con el fin de alinearse con las nuevas exigencias restrictivas de Estados Unidos. Washington ha intensificado su presión sobre Nueva Delhi mediante la aplicación de aranceles del 50% sobre las exportaciones indias, efectivos desde el pasado mes de agosto.

Los analistas del mercado energético prevén que tanto China como India opten por reorientar sus adquisiciones hacia el Oriente Próximo, África y América Latina, buscando fuentes de suministro alternativas que aseguren su estabilidad energética a largo plazo.

Escenario de Sanciones y Fricciones Internacionales

Las acciones punitivas dirigidas contra Rosneft y Lukoil constituyen las primeras medidas implementadas por la administración de Donald Trump desde su retorno al poder en el mes de enero. “Ya había llegado el momento de imponer sanciones”, afirmó el mandatario después de su reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Washington.

A pesar de las consecuencias potenciales, el presidente Putin ha restado importancia a la medida, declarando que las sanciones “no afectarán la economía rusa”, de acuerdo con lo reportado por RIA Novosti. En contraste, el líder ucraniano Volodímir Zelenski ha interpretado estas restricciones como una “señal positiva” de respaldo y apoyo internacional.

Publicaciones relacionadas:

  1. Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas
  2. Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras
  3. China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump
Etiquetas:ChinaEE. UU.PetróleoRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Industria Minera
24/10/2025

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Industria Minera
24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

Industria Minera
24/10/2025

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

Minería Internacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

22/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

21/10/2025

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?