• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Suspensión de Permisos Mineros en Argentina Impacta Proyectos de Litio en Región de Catamarca
Litio

Suspensión de Permisos Mineros en Argentina Impacta Proyectos de Litio en Región de Catamarca

Última Actualización: 14/03/2024 19:33
Publicado el 14/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una medida judicial argentina en la provincia de Catamarca ha suspendido la emisión de nuevos permisos mineros, exigiendo estudios ambientales actualizados para proyectos de litio locales, según un fallo obtenido por Reuters.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

La decisión involucra el área del Río Los Patos-Salar del Hombre Muerto, donde el gigante global del litio, Arcadium Lithium (NYSE: ALTM) anteriormente Livent, tiene un proyecto. Esto ocurre tras tensiones por el uso del agua con comunidades locales en la región.

Suspensión de Permisos Mineros en Argentina Impacta Proyectos de Litio en Región de Catamarca

Fallo Judicial y Sus Implicaciones

El fallo, compartido con Reuters el jueves, surge tras un caso presentado en 2021 por un jefe de la Comunidad Nativa Atacameña, alegando que la provincia autorizó proyectos mineros en la cuenca del Salar del Hombre Muerto sin informar a la población ni realizar una evaluación de impacto ambiental.

El tribunal ordenó al gobierno local «abstenerse de otorgar nuevos permisos/autorizaciones» en relación con operaciones en el área del Río Los Patos – Salar del Hombre Muerto «hasta que se complete el nuevo estudio de impacto ambiental».

Tensiones y Desafíos Ambientales

El caso señaló que las operaciones mineras locales impactaron el suministro de agua debido al uso de «enormes cantidades de agua dulce y salada», causando la sequía de un río local.

Una fuente del ministerio de minería de Catamarca dijo a Reuters que la provincia estaba evaluando el fallo para determinar los próximos pasos.

Impacto en la Industria del Litio

Cuatro fuentes de la industria consultadas por Reuters afirmaron que el sector tendría que trabajar en los estudios de impacto para definir cómo podrían desarrollarse los proyectos, aunque en principio la decisión no afectaría la producción actual.

La incertidumbre regulatoria podría ralentizar las inversiones y el desarrollo de nuevos proyectos, lo que podría tener repercusiones en la economía regional y nacional.

Perspectiva Futura

La suspensión de permisos mineros en la región de Catamarca refleja preocupaciones crecientes sobre el impacto ambiental y la participación comunitaria en proyectos de litio en Argentina.

Este fallo podría sentar un precedente para futuras decisiones judiciales sobre proyectos mineros en todo el país, destacando la importancia de la evaluación ambiental rigurosa en el desarrollo de recursos naturales.

Etiquetas:Argentinacomunidades localesdesarrollo económicoimpacto ambientalLitioproyectos minerosSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

30/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?