• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark
Industria Minera

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Última Actualización: 15/08/2025 18:33
Publicado el 15/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

La distinción valida la operación de Antofagasta Minerals a nivel internacional a través de 33 criterios divididos en tres categorías: gobernanza, medio ambiente y social. En esta última, se reconoció la robustez de los sistemas de gestión que sustentan el cumplimiento de los criterios, así como el diálogo que Antucoya mantiene con la comuna de María Elena.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La producción de cobre con altos estándares de responsabilidad y sustentabilidad de Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida, al reasegurar el sello The Copper Mark, distinción que acredita 33 criterios de sustentabilidad en las categorías medio ambiente, social y gobernanza. Con ello, el Grupo Minero recertifica a sus tres operaciones en la región de Antofagasta, luego del exitoso proceso realizado en las mineras Zaldívar y Centinela. 

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

“El año pasado, Centinela y Zaldívar fueron las primeras compañías mineras a nivel mundial en recertificar el sello The Copper Mark bajo sus nuevos criterios. Ahora se suma Antucoya, compañía en la que se ha destacado el diálogo con las comunidades y los robustos sistemas de gestión que tiene, reafirmando así nuestro compromiso con una producción de cobre responsable y sustentable”, señaló Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals.

De acuerdo con el informe entregado por The Copper Mark a través de revisores independientes, el equipo de Antucoya aborda de manera coherente los aspectos de gobernanza, medio ambiente, seguridad y relación con las comunidades, reconociendo especialmente el protagonismo y la colaboración de los trabajadores y trabajadoras durante todo el proceso de verificación.

“Este sello confirma que nuestro cobre es producido con altos estándares de sustentabilidad: priorizando la seguridad y salud de cada integrante de la compañía, cuidando el medio ambiente y contribuyendo a construir una mejor sociedad con las comunidades que nos acogen”, señaló Ivo Fadic, gerente general de la operación.

Compromiso con María Elena

El compromiso con el territorio y su desarrollo, reflejado en el apoyo constante de Antucoya en diferentes proyectos impulsados por la comunidad de María Elena, en un trabajo colaborativo con organizaciones sociales, instituciones y autoridades, fueron también puntos clave en el proceso de recertificación. 

Para Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, el reconocimiento refleja una gestión que incorpora buenas prácticas en todos los ámbitos, fortaleciendo la confianza de los trabajadores, las comunidades y sus aliados estratégicos. “Más allá de producir cobre, lo relevante es cómo lo hacemos. Nuestra relación cercana con la comunidad de María Elena y el trabajo colaborativo a nivel regional reflejan nuestro compromiso a través de un diálogo permanente y transparente”, agregó. 

Sustentabilidad y medio ambiente

La certificaciónThe Copper Mark es una de las más reconocidas a nivel internacional en sostenibilidad para la industria minera. Cada compañía se somete de forma  voluntaria y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), considera la revisión de políticas y lineamientos internos, además de registros de implementación de sus prácticas, tanto a nivel del Grupo Minero como específicos de la compañía.

Entre sus nuevos criterios, vigentes desde 2024, destacan sistema de gestión, evaluación de riesgos, acción climática, economía circular, diversidad, equidad e inclusión. Entre los parámetros medioambientales evaluados figuran acción climática, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), economía circular, gestión hídrica y de desechos, gestión de relaves y biodiversidad. En tanto, en lo social evalúa derechos humanos, derechos de los trabajadores, diversidad e inclusión, mientras que en gobernanza lo hace en sistema de gestión, evaluación de riesgos y cadena de suministros responsable.

Fuente: Diario de Antofagasta

Etiquetas:Antofagasta MineralsMinera AntucoyaThe Copper Mark
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?