• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tailings 2021: Industria minera aborda la gestión de relaves y demanda por especialistas
Industria Minera

Tailings 2021: Industria minera aborda la gestión de relaves y demanda por especialistas

Última Actualización: 09/09/2021 07:42
Publicado el 09/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Tailings 2021: Industria minera aborda la gestión de relaves y demanda por especialistas

La conferencia sirvió también para conocer el estado de implementación del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera del ICMM, a un año de su lanzamiento.

Relacionados:

Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Tianqi evalúa arbitraje internacional por disputa con SQM y cuestiona estándares de gobernanza en Chile
Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Feria Laboral en Atacama conecta estudiantes con oportunidades en minería sustentable
Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

Con una altísima convocatoria de más de 480 participantes; entre ellos ejecutivos, profesionales, académicos y representantes de empresas proveedoras de servicios y consultoras, entre el 1 y 3 de septiembre se desarrolló Tailings 2021.

Tailings 2021: Industria minera aborda la gestión de relaves y demanda por especialistas

La 7a Conferencia Internacional en Gestión de Relaves contó con un programa de la más alta calidad técnica, el cual puso a disposición de los asistentes más de 65 presentaciones de autores de 18 países en sesiones On Demand que abordaron áreas como geotecnia; hidráulica, filtración y gestión del agua; reología y aspectos químicos; estudios de relaves convencionales, espesados, en pasta y filtrados; tecnologías e instrumentación para monitoreo y vigilancia; y seguridad de presas, gobernanza y experiencias operativas.

Además, éstas y otras temáticas claves en la gestión de relaves fueron parte del contenido Streaming en instancias como las 3 sesiones plenarias, 2 paneles de discusión y 3 cursos técnicos previos a la conferencia, impartidos por profesionales y 7 académicos del Instituto de Ingeniería en Minas Norman B. Keevil, University of British Columbia (Canadá), el AMTC de la Universidad de Chile y el Centro de Investigación Taileng (EE.UU.), donde participaron más de 200 asistentes en cada uno de ellos.

Es así como durante Tailings 2021 hubo destacadas presentaciones como la de Tamara Johndrow, Directora de Relaves y Aguas de Freeport-McMoRan, EE.UU., quien se refirió a la evolución del programa de administración de relaves en la compañía a 17 años de su implementación; Charles Dumaresq, Vicepresidente de Gestión Científica y Ambiental de la Asociación de Minería de Canadá, presentó un análisis de alternativas para ayudar a los operadores de relaves en la toma de decisiones; mientras a nivel nacional Eduardo Zúñiga, Jefe del Departamento de Gestión de Proyectos del Ministerio de Minería, expuso aspectos del Plan Nacional de Depósitos de Relaves para la Minería Sostenible y René Orellana, Gerente Corporativo de Relaves de Codelco, hizo énfasis en la implementación de DS248 sobre la aprobación de proyectos de diseño, construcción, operación y cierres de los depósitos de relaves y del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera lanzado el año pasado por el ICMM.

Otro aspecto de gran importancia abordado durante la conferencia fue el contexto de déficit, oportunidades e importancia de la transmisión del conocimiento en los profesionales de la minería y, especialmente, aquellos que se desempeñan en al área de relaves. En el panel de discusión “Capacidades de los profesionales de relaves: cuantificación y enfoques de la brecha entre oferta y demanda”, reconocidos ejecutivos como Michael Davies (Teck Resources), Alice Evans (ICMM), Katie Kruger (Freeport-McMoRan), John Wates (Fraser Alexander), Caius Priscu (University of British Columbia), Mary-Jane Piggott (Klohn Crippen Berger) y David Machin (Antamina), conversaron sobre aspectos como el rol del ingeniero de registro y equipo revisor, la necesidad de compartir el conocimiento con las nuevas generaciones e incentivar una mayor participación de profesionales en el área de relaves, a través de mentorías y especializaciones.

En tal sentido, John Wates, Presidente Ejecutivo del Directorio de Fraser Alexander, apuntó a las oportunidades que ofrecen el desarrollo capacidades desde los mismos equipos revisores y la externalización en la administración de depósitos de relaves. “Existe una alta escasez y no hay suficientes ingenieros para incorporar a los equipos revisores… es importante que sus integrantes también enseñen en estos cargos, lo que si bien no es común sí puede tener una influencia tremenda y desempeñar un rol de mentoría y eso es un proceso de generación de capacidades”.

En este contexto, al cierre de la conferencia, Tamara Johndrow, Presidenta de Tailings 2021 precisó que “un depósito de relaves bien administrado requiere del soporte de asesores y consultores, que son componentes integrales de la cadena que entrega la minería a la sociedad” y destacó que Tailings 2021 justamente “ha entregado contenido muy significativo a la base internacional de conocimiento para profesionales de relaves”.

Etiquetas:ChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Heliostar Metals Archiva Informe Técnico Actualizado de la Mina La Colorada

Minería Internacional
28/11/2025

Precio del litio se acerca a su piso: entre US$ 9.400 y 9.600 por tonelada en octubre del 2025

Commodities
28/11/2025

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

28/11/2025
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

28/11/2025
Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

28/11/2025
Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?