TE H2 ingresó al SEA proyecto con una inversión récord para producir y exportar amoníaco verde desde Magallanes. Utilizará energía eólica y agua desalada para generar hidrógeno verde a escala industrial. La planta de amoníaco producirá hasta 10.800 t/día.
El proyecto «Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde – H2 Magallanes»
TE H2, una empresa conjunta entre TotalEnergies y EREN Groupe, dio inicio a la evaluación ambiental de su proyecto «Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde – H2 Magallanes». Este proyecto cuenta con una inversión récord de US$16.000 millones, convirtiéndose en el ingreso con mayor inversión en la historia del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
La finalidad del proyecto es la producción y exportación de amoníaco a partir de la generación de hidrógeno verde, utilizando agua desalada y energía eólica como fuentes de energía primarias.
Ubicación y detalles del proyecto

El proyecto estará ubicado en las comunas de Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Consiste en la construcción y operación de una planta de producción de amoníaco, la cual utilizará nitrógeno del aire atmosférico e hidrógeno generado mediante electrólisis con electricidad proveniente de energía eólica y agua desalinizada y desmineralizada.
La exportación del amoníaco se realizará a través de un terminal marítimo, completando así la cadena de valor del hidrógeno verde.
Estructura del proyecto
- Generación y transmisión eléctrica: El proyecto contempla un parque eólico de 5 GW con 616 aerogeneradores de 8 MW, que proveerán energía a través de una red soterrada de 33 kV hacia subestaciones. La energía será transmitida a la planta de amoníaco mediante dos líneas aéreas de doble circuito.
- Producción y transporte de hidrógeno: El proyecto tendrá siete centros de electrólisis con 3,85 GW en total, generando 1.750 t/día de hidrógeno gaseoso. Este será comprimido y transportado a la planta de amoníaco mediante ductos paralelos.
- Planta desaladora y transporte de agua desalada: Se construirá una planta desaladora con capacidad permanente de 1.300 l/s para abastecer el proceso de producción de hidrógeno. Dos ductos transportarán el agua desalada hacia el área de procesos, donde será utilizada principalmente para enfriamiento.
- Conversión, transporte y almacenamiento de amoníaco: La planta de amoníaco producirá hasta 10.800 t/día, utilizando nitrógeno separado del aire y combinado con hidrógeno mediante el proceso Haber-Bosch. El amoníaco se almacenará en cuatro estanques de 60.000 m³ y será transportado al terminal portuario por tuberías.
- Infraestructura marítima de importación y exportación: Se construirá un terminal marítimo para la importación de equipos y exportación de amoníaco. Incluirá plataformas de importación, un muelle conectado a tierra y dos rampas para descarga por barcazas. Asimismo, se evaluarán opciones de transporte por tubería aérea o submarina.
- Obras auxiliares: El proyecto incluirá campamentos, instalaciones de faenas, plantas de áridos y hormigón, áreas de excedentes de excavación, entre otras. También se construirá una red de caminos internos y accesos desde rutas públicas.
La ubicación del proyecto en la Región de Magallanes se debe a su proximidad con Argentina y a la conexión que ofrece la Ruta 255-CHS, que atraviesa el área y facilitará el transporte de carga sobredimensionada. Además, esta región cuenta con condiciones de viento óptimas, lo que permitirá una generación de energía eólica eficiente.
Se espera que este proyecto contribuya al avance hacia la sustentabilidad y sea un hito en la producción de hidrógeno y amoníaco verde a nivel internacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/te-h2-lanza-megaproyecto-de-16-000-millones-en-magallanes-para-produccion-de-amoniaco-verde-usando-energia-eolica/">TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad