• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica
Industria Minera

TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica

Última Actualización: 05/05/2025 13:58
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica

TE H2 ingresó al SEA proyecto con una inversión récord para producir y exportar amoníaco verde desde Magallanes. Utilizará energía eólica y agua desalada para generar hidrógeno verde a escala industrial. La planta de amoníaco producirá hasta 10.800 t/día.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

El proyecto «Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde – H2 Magallanes»

TE H2, una empresa conjunta entre TotalEnergies y EREN Groupe, dio inicio a la evaluación ambiental de su proyecto «Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde – H2 Magallanes». Este proyecto cuenta con una inversión récord de US$16.000 millones, convirtiéndose en el ingreso con mayor inversión en la historia del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica

La finalidad del proyecto es la producción y exportación de amoníaco a partir de la generación de hidrógeno verde, utilizando agua desalada y energía eólica como fuentes de energía primarias.

Ubicación y detalles del proyecto

El proyecto estará ubicado en las comunas de Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Consiste en la construcción y operación de una planta de producción de amoníaco, la cual utilizará nitrógeno del aire atmosférico e hidrógeno generado mediante electrólisis con electricidad proveniente de energía eólica y agua desalinizada y desmineralizada.

La exportación del amoníaco se realizará a través de un terminal marítimo, completando así la cadena de valor del hidrógeno verde.

Estructura del proyecto

  • Generación y transmisión eléctrica: El proyecto contempla un parque eólico de 5 GW con 616 aerogeneradores de 8 MW, que proveerán energía a través de una red soterrada de 33 kV hacia subestaciones. La energía será transmitida a la planta de amoníaco mediante dos líneas aéreas de doble circuito.
  • Producción y transporte de hidrógeno: El proyecto tendrá siete centros de electrólisis con 3,85 GW en total, generando 1.750 t/día de hidrógeno gaseoso. Este será comprimido y transportado a la planta de amoníaco mediante ductos paralelos.
  • Planta desaladora y transporte de agua desalada: Se construirá una planta desaladora con capacidad permanente de 1.300 l/s para abastecer el proceso de producción de hidrógeno. Dos ductos transportarán el agua desalada hacia el área de procesos, donde será utilizada principalmente para enfriamiento.
  • Conversión, transporte y almacenamiento de amoníaco: La planta de amoníaco producirá hasta 10.800 t/día, utilizando nitrógeno separado del aire y combinado con hidrógeno mediante el proceso Haber-Bosch. El amoníaco se almacenará en cuatro estanques de 60.000 m³ y será transportado al terminal portuario por tuberías.
  • Infraestructura marítima de importación y exportación: Se construirá un terminal marítimo para la importación de equipos y exportación de amoníaco. Incluirá plataformas de importación, un muelle conectado a tierra y dos rampas para descarga por barcazas. Asimismo, se evaluarán opciones de transporte por tubería aérea o submarina.
  • Obras auxiliares: El proyecto incluirá campamentos, instalaciones de faenas, plantas de áridos y hormigón, áreas de excedentes de excavación, entre otras. También se construirá una red de caminos internos y accesos desde rutas públicas.

La ubicación del proyecto en la Región de Magallanes se debe a su proximidad con Argentina y a la conexión que ofrece la Ruta 255-CHS, que atraviesa el área y facilitará el transporte de carga sobredimensionada. Además, esta región cuenta con condiciones de viento óptimas, lo que permitirá una generación de energía eólica eficiente.

Se espera que este proyecto contribuya al avance hacia la sustentabilidad y sea un hito en la producción de hidrógeno y amoníaco verde a nivel internacional.

Etiquetas:amoniaco verdeProducciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?