• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica
Industria Minera

TE H2 lanza megaproyecto de $16.000 millones en Magallanes para producción de amoníaco verde usando energía eólica

Última Actualización: 05/05/2025 13:58
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz

TE H2 ingresó al SEA proyecto con una inversión récord para producir y exportar amoníaco verde desde Magallanes. Utilizará energía eólica y agua desalada para generar hidrógeno verde a escala industrial. La planta de amoníaco producirá hasta 10.800 t/día.

Te puede interesar

Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre
Ingresos sólidos a pesar de la caída en la producción de cobre en Antofagasta
Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio

El proyecto «Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde – H2 Magallanes»

TE H2, una empresa conjunta entre TotalEnergies y EREN Groupe, dio inicio a la evaluación ambiental de su proyecto «Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde – H2 Magallanes». Este proyecto cuenta con una inversión récord de US$16.000 millones, convirtiéndose en el ingreso con mayor inversión en la historia del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

La finalidad del proyecto es la producción y exportación de amoníaco a partir de la generación de hidrógeno verde, utilizando agua desalada y energía eólica como fuentes de energía primarias.

Ubicación y detalles del proyecto

El proyecto estará ubicado en las comunas de Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Consiste en la construcción y operación de una planta de producción de amoníaco, la cual utilizará nitrógeno del aire atmosférico e hidrógeno generado mediante electrólisis con electricidad proveniente de energía eólica y agua desalinizada y desmineralizada.

La exportación del amoníaco se realizará a través de un terminal marítimo, completando así la cadena de valor del hidrógeno verde.

Te puede interesar

Avanza la Prospección Minera en Antofagasta: SEIA Admite Proyecto de $220 Millones para Caracterizar Yacimiento Cachorro
Antofagasta y Marubeni invierten US$4.400 millones en Nueva Centinela para impulsar producción de cobre y sostenibilidad en Chile
Minera Zaldívar asegura operaciones en Antofagasta hasta 2051 con aprobación de proyecto hídrico

Estructura del proyecto

  • Generación y transmisión eléctrica: El proyecto contempla un parque eólico de 5 GW con 616 aerogeneradores de 8 MW, que proveerán energía a través de una red soterrada de 33 kV hacia subestaciones. La energía será transmitida a la planta de amoníaco mediante dos líneas aéreas de doble circuito.
  • Producción y transporte de hidrógeno: El proyecto tendrá siete centros de electrólisis con 3,85 GW en total, generando 1.750 t/día de hidrógeno gaseoso. Este será comprimido y transportado a la planta de amoníaco mediante ductos paralelos.
  • Planta desaladora y transporte de agua desalada: Se construirá una planta desaladora con capacidad permanente de 1.300 l/s para abastecer el proceso de producción de hidrógeno. Dos ductos transportarán el agua desalada hacia el área de procesos, donde será utilizada principalmente para enfriamiento.
  • Conversión, transporte y almacenamiento de amoníaco: La planta de amoníaco producirá hasta 10.800 t/día, utilizando nitrógeno separado del aire y combinado con hidrógeno mediante el proceso Haber-Bosch. El amoníaco se almacenará en cuatro estanques de 60.000 m³ y será transportado al terminal portuario por tuberías.
  • Infraestructura marítima de importación y exportación: Se construirá un terminal marítimo para la importación de equipos y exportación de amoníaco. Incluirá plataformas de importación, un muelle conectado a tierra y dos rampas para descarga por barcazas. Asimismo, se evaluarán opciones de transporte por tubería aérea o submarina.
  • Obras auxiliares: El proyecto incluirá campamentos, instalaciones de faenas, plantas de áridos y hormigón, áreas de excedentes de excavación, entre otras. También se construirá una red de caminos internos y accesos desde rutas públicas.

La ubicación del proyecto en la Región de Magallanes se debe a su proximidad con Argentina y a la conexión que ofrece la Ruta 255-CHS, que atraviesa el área y facilitará el transporte de carga sobredimensionada. Además, esta región cuenta con condiciones de viento óptimas, lo que permitirá una generación de energía eólica eficiente.

Se espera que este proyecto contribuya al avance hacia la sustentabilidad y sea un hito en la producción de hidrógeno y amoníaco verde a nivel internacional.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:amoniaco verdeProducciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?