• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Teck: “La intensidad de capital requerida continúa ejerciendo una presión alcista significativa”

Teck: “La intensidad de capital requerida continúa ejerciendo una presión alcista significativa”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Teck: “La intensidad de capital requerida continúa ejerciendo una presión alcista significativa”
Empresas Mencionadas:
  • • + Teck (TECK)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

También en relación a las perspectivas para la minería del cobre, Erik Heimlich, del CRU, estimó por su parte que la producción existente se recuperará en el año 2023.

Lo más leído:

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo
Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo
Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?
Teck: “La intensidad de capital requerida continúa ejerciendo una presión alcista significativa”

“El Covid-19 ha sido la historia de 2020 y ha tenido un impacto sin precedentes en la industria minera desde una perspectiva de suministro”. Esta es una de las conclusiones que expresó ayer el vicepresidente senior de metales base en América del Norte y Perú en Teck Resources, Shehzad Bharmal, en la segunda jornada de la Conferencia Mundial del Cobre, en el marco de la Cesco Week Santiago 2021.

Según detalló, en este año las tasas de interrupciones supera el 6% en los primeros tres meses, reconociendo que “estos impactos se han sentido en todo el mundo y creo que veremos efectos secundarios en 2022 y quizás también en años futuros”.

El ejecutivo agregó que en 2020 la demanda de cobre se mantuvo relativamente fuerte y el escenario de oferta “parece bastante limitado a mediano plazo”. “Hemos visto años de poca inversión en el desarrollo de la próxima ola de proyectos de cobre después de que pase esta ola de proyectos que están en construcción”, comentó.

Al respecto, alertó que el tiempo promedio para llevar los proyectos de cobre al mercado ha aumentado a más de 11 años y sigue aumentando.

“A medida que las empresas se aventuran en nuevas jurisdicciones que no tienen un historial de minería, también enfrentarán nuevos desafíos. La madurez institucional es vital para proyectos de gran envergadura, una de las razones por las que apostamos por invertir en Chile”, aseguró.

Sobre nuestro país -donde la canadiense construye el proyecto Quebrada Blanca II-, Bharmal indicó que se logró un 40% de avance al final de 2020 y que anticiparon la primera producción en la segunda mitad de 2022.

El ejecutivo sostuvo que “la intensidad de capital requerida para la minería del cobre continúa ejerciendo una presión alcista significativa”. Y, a pesar de la liquidez financiera global en general, “hay escasez de capital disponible para comprometerse con nuevos proyectos totalmente nuevos de tamaño y escala”. De todas formas, estimó que eventualmente se atraerá dinero, pero llevará más tiempo y seguirá siendo escaso.

En ese marco, espera que la demanda de cobre “se duplique de aquí a 2050” recalcando que hay razones para ser optimista “no solo debido a los desafíos de suministro, sino a su rol como parte esencial en un futuro bajo en carbono”.

Por su parte, el analista principal del CRU, Erik Heimlich, señaló que, a pesar de un 2020 complejo, los fundamentos del mercado del cobre siguen siendo sólidos. Estimó que la producción existente se recuperará en 2023 y que la brecha de suministro alcanzará 5,9 millones de toneladas en 2031. El experto agregó que podrían producirse 10,6 millones de toneladas de nueva producción si el precio es suficientemente alto. Además, señaló que todavía la intensidad de capital se mantiene alta y alertó que “si aumentara, sería un desafío importante para los proyectos”.

Y advirtió: “La gran cantidad de proyectos en la cartera de cobre puede ser engañosa. El progreso ha sido muy lento y están comenzando a surgir nuevos desafíos”.

CEO de Antamina, Perú: “Industria del cobre está funcionando bien” pese a segunda ola de contagios

La detención de la minería en Perú durante dos meses el año pasado también fue parte de la conversación. Según Víctor Gobitz, CEO de Antamina -una de las faenas más relevantes de ese país-, después de ese episodio la industria pudo desarrollarse.

“Ahora estamos minimizando el impacto en nuestra fuerza laboral. Perú está enfrentando esta segunda ola, pero la industria minera de cobre en su totalidad está funcionando bien, porque hemos establecido protocolos muy robustos”.

Sobre el escenario político en ese país, Gobitz comentó que hay muchos grupos minoritarios políticos. “Esperamos que haya un Congreso muy fragmentado, pero dos tercios de los diputados están a favor del mercado, con lo cual necesitamos un diálogo político para crear consenso y para evitar la situación que hemos vivido en los últimos años”, sostuvo.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/teck-la-intensidad-de-capital-requerida-continua-ejerciendo-una-presion-alcista-significativa/">Teck: “La intensidad de capital requerida continúa ejerciendo una presión alcista significativa”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntaminachilePortadaQuebrada Blanca IITeck ResourcesVíctor Gobitz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Vicuña: Modelo geofísico 3D describe anomalías a gran escala en el cúmulo objetivo de Los Mogotes adyacente a Filo del Sol

Exploración Minera
5 de agosto de 2025

Auditorías eléctricas: clave para eficiencia y sostenibilidad en empresas chilenas

Energía
5 de agosto de 2025

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Industria Minera
5 de agosto de 2025

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

5 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

5 de agosto de 2025
¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Bonos para estudiantes: ¿Cuáles son los bonos que pueden recibir escolares y universitarios?

Bonos para estudiantes: ¿Cuáles son los bonos que pueden recibir escolares y universitarios?

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
¡Se acerca el Día del Niño! Revisa los mejores panoramas para disfrutar en familia

¡Se acerca el Día del Niño! Revisa los mejores panoramas para disfrutar en familia

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
Inician postulaciones al SAE: Así debes solicitar un cupo en los colegios y este es el sitio oficial

Inician postulaciones al SAE: Así debes solicitar un cupo en los colegios y este es el sitio oficial

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?