• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Teck recibe aprobación regulatoria para proyecto de cobre Zafranal en Perú
Minería Internacional

Teck recibe aprobación regulatoria para proyecto de cobre Zafranal en Perú

Última Actualización: 15/05/2023 13:34
Publicado el 15/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cuando esté operativo, se espera que el proyecto produzca 133.000t de concentrado de cobre contenido en los primeros cinco años.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

La minera canadiense Teck Resources obtuvo la autorización regulatoria del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para Inversiones Sostenibles (SENACE) de Perú para su proyecto de cobre Zafranal en el país.

Teck recibe aprobación regulatoria para proyecto de cobre Zafranal en Perú

El CEO de Teck, Jonathan Price, dijo: “La aprobación regulatoria del Proyecto Zafranal es un importante paso adelante en nuestra estrategia para hacer crecer nuestro negocio de cobre y desbloquear un valor significativo para los accionistas.

“Zafranal será una operación de bajo costo y larga duración, y es una parte clave de la cartera líder en la industria de Teck de activos de cobre de alta calidad y bajo costo en jurisdicciones mineras bien establecidas en las Américas”.

Ubicado en el cinturón de pórfidos cupríferos de la región de Arequipa, en el sur de Perú, el desarrollo de cobre y oro de tamaño medio Zafranal es propiedad de Compañía Minera Zafranal (CMZ).

Teck tiene una participación del 80 % en CMZ, mientras que el 20 % restante está en manos de Mitsubishi Materials Corporation (MMC).

Zafranal tiene una vida útil esperada de la mina de 19 años y se afirma que produce concentrados de cobre y oro a través de un proceso de minería a cielo abierto y de concentración convencional.

El procesamiento del mineral de cobre, que incluye trituración, molienda, flotación, espesamiento y filtrado, se realizará en una planta concentradora con una capacidad de procesamiento de hasta 80.000 toneladas por día.

Se prevé que la mina y la planta concentradora produzcan un promedio de 133.000t de cobre en concentrado durante los primeros cinco años de producción.

En 2019 se realizó un estudio de factibilidad sobre el proyecto. El informe se actualizó posteriormente en 2020 para incluir actualizaciones de ingeniería de valor agregado.

En los próximos meses, el equipo de Zafranal actualizará el capital del proyecto, las estimaciones de costos operativos y el plan de ingeniería detallado junto con actividades menores de obtención de permisos.

Teck espera que el proyecto se posicione para una decisión de sanción de proyecto formal en la primera mitad del próximo año.

El mes pasado, la minera canadiense rechazó una oferta pública de adquisición de Glencore por casi 23.000 millones de dólares que implicaba una fusión con la empresa y una posterior escisión de sus operaciones de metales y carbón.

Glencore sigue rondando a Teck y ha aumentado su oferta al incluir un componente de efectivo por carbón de $8.200 millones en su oferta.

Mientras tanto, Teck también retiró su propio plan para separar sus negocios de carbón y metales básicos y ahora busca una reestructuración más simple.

Fuente: Mining-technology
Foto: Tim Roberts/Shutterstock.com

Etiquetas:cobreJonathan PricePeruproyecto ZafranalTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?