• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck reconoce retrasos en el cronograma para Quebrada Blanca 2 por permisos y agitación social
Industria Minera

Teck reconoce retrasos en el cronograma para Quebrada Blanca 2 por permisos y agitación social

Última Actualización: 22/02/2020 00:00
Publicado el 22/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Teck reconoce retrasos en el cronograma para Quebrada Blanca 2 por permisos y agitación social

La minera canadiense señaló que aunque la construcción del proyecto continúa y se busca tener la primera producción en 2021, se está desarrollando una nueva planificación de referencia junto con una estimación de capital actualizada.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Ajustes en el plan de construcción del megaproyecto minero Quebrada Blanca 2 -que demandará US$ 4.700 millones- anunció este viernes la canadiense Teck en el marco de su entrega de resultados al cuarto trimestre de 2019.

Teck reconoce retrasos en el cronograma para Quebrada Blanca 2 por permisos y agitación social

Si bien señaló que la construcción de la iniciativa continúa con más de 7.500 personas trabajando activamente en las seis áreas principales que involucra este trabajo y mantiene como fecha de producción el cuarto trimestre de 2021, reconoció que ha habido atrasos en el cronograma debido principalmente a los permisos y la agitación social.

«Ha habido retrasos en el cronograma debido principalmente a los permisos y la agitación social, que también afectarán los costos», dijeron.

En una conferencia con inversionistas, agregaron que «esos retrasos también afectarán el costo», aunque luego agregaron que la debilidad del peso chileno está teniendo un efecto beneficioso significativo en los gastos de capital del proyecto. «Como hemos dicho antes, actualmente se está desarrollando una estimación de capital actualizada y un cronograma de referencia con finalización prevista para fines de marzo de 2020, y lo veremos en nuestro Día del Inversor el 1 de abril», recalcó Don Lindsay, President and CEO de la minera.

La iniciativa -que en diciembre de 2018 sumó a la japonesa Sumitomo- tiene 25% de avance, lo que se compara con el 14% de julio. Lindsay explicó el movimiento de tierra y la instalación del hormigón está avanzado, así como se han empezado a instalar los principales componentes de los molinos en el concentrador.

«En general, el proyecto ha movido más de 12 millones de metros cúbicos de movimiento de tierras que representan aproximadamente el 47% del plan general», dijo.

Otro ejecutivo de la minera, Dale Andres, senior vice president de metales base de Teck, detalló los motivos de las demoras. Relató ante inversionistas que deben obtener del orden de 2.000 personas sectoriales para sacar adelante el proyecto. «Eso ha retrasado las cosas», resumió, agregando que se debían a temas de autorizaciones arqueológicas, pero también a el efecto de la crisis social.

«Las agencias reguladoras que procesan estas solicitudes y permisos han sido más lentas de lo que esperábamos, pero en parte debido a los disturbios sociales. Y una de las agencias estuvo incluso en huelga durante parte de ese período también. Entonces eso tiene un impacto», dijo.

De todos modos, dijo que el proyecto está en mejor posición que otras operaciones, pero no había dudas que la crisis había afectado, por ejemplo en tema de movimiento de equipos, así como la preocupación que tuvieron los trabajadores por sus familias, «por lo que la logística de llevar a la fuerza laboral al sitio ha tenido un impacto en el proyecto».

Incertidumbre mundial

En la entrega de resultados, el presidente y CEO de Teck, Don Lindsay, indicó que la incertidumbre económica mundial en curso afectó negativamente los precios de los productos básicos en el cuarto trimestre y ha continuado hasta 2020, exacerbada por el efecto en los mercados del coronavirus y el impacto de las condiciones climáticas severas en Columbia Británica, seguido de bloqueos en las líneas de ferrocarril.

Sin embargo, afirmó que «nuestro enfoque permanece en aquellos aspectos de nuestro negocio que están bajo nuestro control», incluida la ejecución de nuestros proyectos de expansión como Quebrada Blanca 2.

Etiquetas:Editor PicksQuebrada Blanca 2Teck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?