• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Teck Resources: Desafíos y oportunidades en América del Norte
Mundo

Teck Resources: Desafíos y oportunidades en América del Norte

Última Actualización: 11/10/2024 10:17
Publicado el 11/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Teck Resources: Desafíos y oportunidades en América del Norte

El CEO de Teck Resources Ltd. advirtió al gobierno canadiense que no está haciendo lo suficiente para fomentar el desarrollo en el sector de los minerales críticos. Jonathan Price dijo que mientras Estados Unidos y Canadá se han enfocado en desarrollar la industria de vehículos eléctricos y baterías en el continente, el apoyo a las minas y el procesamiento de minerales sigue rezagado. En contraste, países como Arabia Saudita y China están invirtiendo miles de millones para consolidar su dominio en las cadenas de suministro globales.

Relacionados:

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Desafíos en el sector

Price destacó los cuantiosos subsidios públicos que el gobierno federal de Canadá ha prometido a empresas internacionales, como Volkswagen AG, Northvolt AB y Stellantis NV, y urgió a realizar más inversiones para apoyar la autonomía de recursos en el país. Además, mencionó los «engorrosos procesos regulatorios» en Canadá, como los prolongados tiempos de permisos, que hacen que el sector sea menos competitivo y desmotivan la inversión. Según Price, es necesario que los gobiernos de América del Norte implementen incentivos y realizan inversiones ambiciosas y segmentadas para aumentar la capacidad de minerales críticos.

Teck Resources: Desafíos y oportunidades en América del Norte

Redefinir las cadenas de suministro

Teck Resources: Desafíos y oportunidades en América del Norte

Estos comentarios se dan en medio de los esfuerzos de los gobiernos de América del Norte por reubicar la capacidad productiva y recuperar el control sobre las cadenas de suministro de recursos, ante las crecientes críticas a China por inundar los mercados con productos más baratos. Tanto Estados Unidos como Canadá han comenzado a imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos, así como a productos de acero y aluminio. El embajador de Estados Unidos en Canadá, David Cohen, señaló que ambos países deben priorizar e impulsar la inversión en el sector minero para contrarrestar la influencia china. Aunque la sostenibilidad de la apertura del sector minero se resolverá en última instancia por el sector privado, Cohen destacó que las políticas norteamericanas deben seguir ofreciendo «subvenciones, incentivos y créditos para tratar de contrarrestar el impacto y la influencia del dominio chino».

La situación en Canadá y la respuesta

Teck Resources: Desafíos y oportunidades en América del Norte

El CEO de Teck Resources señaló que el gobierno de Canadá ha invertido 4.000 millones de dólares en minerales críticos en un lapso de ocho años, mientras que China ha gastado 20.000 millones solo en 2023, lo que demuestra la agresividad de China en su intento de consolidar su dominio en este sector. Para Price, esto se trata de seguridad económica, seguridad energética y seguridad nacional. La viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, afirmó que su gobierno ha presentado la primera estrategia canadiense de minerales críticos y cuenta con una serie de créditos fiscales de inversión en proyectos verdes por más de 90.000 millones de dólares canadienses. Freeland destacó la importancia de la colaboración entre Canadá y Estados Unidos para coordinar las cadenas de suministro, en respuesta a la acción china de «eliminar» a los mineros y procesadores emergentes. Asimismo, enfatizó la necesidad de adoptar acciones colectivas para garantizar la seguridad de las cadenas de suministro.

Etiquetas:desarrolloInversiónMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Commodities
18/11/2025

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Minería Internacional
18/11/2025

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

16/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?