Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

Teck Resources anunció avances significativos en la mina Quebrada Blanca, aumentando expectativas respecto a la posible fusión con Anglo American.

Mejoras en Quebrada Blanca impulsan perspectivas de crecimiento

La minera canadiense Teck Resources informó una recuperación en el desempeño de su mina Quebrada Blanca (QB) en Chile, tras meses de bajos resultados que generaron preocupaciones sobre su viabilidad y su relevancia en la proyectada fusión de 53.000 millones de dólares con Anglo American. Según la empresa, mejoras en los índices de procesamiento del molino y recuperación de cobre han alineado las operaciones con planes productivos, fruto de un programa de mejoras lanzado en agosto. Este “Plan de Acción QB” incluyó revisiones operativas iniciadas en septiembre.

Entre las medidas adoptadas destacan actualizaciones en la infraestructura de relaves, con un 59% de los ciclones ya reemplazados, proyectando completar la totalidad hacia fines de 2025. Además, se construyeron tres nuevas terrazas de roca, con dos adicionales programadas para 2026. Este fortalecimiento operacional prevé la finalización de un componente clave del sistema de relaves, denominado «sand wedge», para el primer semestre de 2026, estableciendo un camino hacia la estabilización operativa de QB ese año.

  • Reemplazo del 59% de los ciclones, por finalizar en 2025.
  • Construcción de cinco terrazas de roca, tres ya completas.
  • Operaciones de QB en estado estable proyectadas para 2026.

Integración con Collahuasi y proyecciones futuras

La recuperación de QB coincide con las gestiones para concretar la fusión entre Teck y Anglo American, una alianza que podría crear la mayor mina de cobre del mundo para los años 2030. En este marco, destaca la posible integración con la mina Collahuasi, ubicada a solo 15 kilómetros de QB. Una cinta transportadora propuesta facilitaría el envío de mineral de alta calidad desde Collahuasi hacia las plantas de procesamiento de QB, aumentando la capacidad de producción en 175.000 toneladas de cobre anuales entre 2030 y 2049.

“La combinación de QB y Collahuasi representa una de las oportunidades de sinergia industrial más atractivas en el sector del cobre actualmente,” comentó el presidente y CEO de Teck, Jonathan Price, en una presentación a inversionistas en Chile. Esta integración promete hasta 1.400 millones de dólares adicionales en EBITDA anual y 800 millones de sinergias fiscales mediante optimización de operaciones y adquisiciones.

  • Producción conjunta estimada de un millón de toneladas de cobre anuales.
  • Ingreso proyectado de 1.400 millones de dólares en EBITDA adicional.
  • Plan para una cinta transportadora de 15 kilómetros.

Impacto global y posición futura

Según Wood Mackenzie, la fusión posicionaría a Teck-Anglo entre los cinco mayores productores mundiales de cobre, con una producción de 1,35 millones de toneladas al año, superando a Escondida, que proyecta una producción de 1,28 millones de toneladas para 2024. El acuerdo, de completarse, no solo sería el mayor de la década en la minería, sino que también fortalecería significativamente la capacidad competitiva de ambas compañías combinadas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil