• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American
Industria Minera

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Última Actualización: 10/11/2025 13:09
Publicado el 10/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo grupo “Anglo Teck” se perfila entre los cinco mayores productores de cobre del mundo, mientras Quebrada Blanca ajusta sus metas y refuerza obras en su sistema de relaves.

Te puede interesar

Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

Resultados financieros por sobre lo esperado

Teck Resources Ltd. superó las expectativas del mercado con sus resultados del tercer trimestre de 2025, impulsados por el aumento de los precios del cobre y del zinc, junto con un sólido desempeño en sus operaciones de fundición, pese a las limitaciones de producción registradas en Quebrada Blanca, su proyecto estrella en el norte de Chile.

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

La minera canadiense informó ganancias por operaciones continuas atribuibles a los accionistas de 281 millones de dólares canadienses (CAD), revirtiendo la pérdida de 748 millones CAD registrada en el mismo periodo del año anterior. Según el reporte, este repunte se debió “al entorno favorable de precios y a la optimización de ingresos por subproductos”, en un contexto global de alta demanda por metales vinculados a la transición energética.

El precio promedio realizado del cobre alcanzó US$4,45 por libra, un 6% superior al del tercer trimestre de 2024, mientras que el zinc avanzó un 3,2%, hasta US$1,29 por libra. Los ingresos consolidados aumentaron gracias a menores costos de fundición y a mejoras operativas en el complejo metalúrgico de Trail, en Columbia Británica.

Desempeño operativo en Chile: ajustes en Quebrada Blanca

En el frente productivo, Quebrada Blanca reportó una producción de 39.600 toneladas de cobre, lo que representa 12.900 toneladas menos que en igual periodo del año pasado. La compañía explicó que esta baja respondió a 20 días de inactividad operacional en septiembre, necesarios para elevar la coronación de la presa de relaves, una obra clave para garantizar la seguridad estructural y ambiental del depósito.

“Nuestra prioridad sigue siendo garantizar una producción segura y sin restricciones mediante la elevación progresiva de la presa”, señaló la empresa.

El desempeño general de la división cobre reflejó una disminución de 9,1% en la producción total, a 104.100 toneladas, debido principalmente a los ajustes en Chile. Teck indicó que las labores de mejoramiento del drenaje y construcción de bancos de roca adicionales avanzan conforme al plan, aunque seguirán generando detenciones programadas durante 2026.

Revisión de proyecciones y perspectivas

Teck revisó recientemente sus proyecciones de producción de cobre para Quebrada Blanca Fase 2, ajustando las metas entre 2025 y 2028. La nueva guía prevé una producción de 170.000 a 190.000 toneladas en 2025, frente al rango anterior de 210.000–230.000; y de 200.000 a 235.000 toneladas en 2026, una baja respecto a las 280.000–310.000 previamente estimadas.

La minera explicó que estos ajustes responden a desafíos operacionales y en la disposición de relaves, aunque reafirmó su compromiso con los estándares ambientales y de seguridad.

Por su parte, Anglo American —que avanza en el proceso de fusión con Teck— respaldó la decisión, calificándola de “coherente y prudente”. Según la firma británica, los cambios no alteran los fundamentos estratégicos del acuerdo, sino que refuerzan la viabilidad de largo plazo del proyecto.

Analistas de Jefferies Financial Group destacaron que el enfoque más conservador podría incluso aumentar el atractivo de la fusión, al reducir la presión de elevar la oferta por parte de Anglo y mejorar la sostenibilidad del plan conjunto.

La fusión con Anglo American: nace un nuevo gigante del cobre

El informe financiero coincidió con los avances del proceso de integración entre Teck Resources y Anglo American, anunciado el 9 de septiembre, que dará origen a “Anglo Teck”, una nueva entidad con sede en Canadá y presencia global en los principales polos cupríferos.

La compañía proyecta que la fusión —que debería completarse en 12 a 18 meses— generará sinergias anuales antes de impuestos por unos US$800 millones al término del cuarto año posterior a su concreción, con un 80% de las eficiencias previstas hacia el segundo año.

El nuevo grupo buscará coordinar operaciones entre Quebrada Blanca y Collahuasi, ambos en la Región de Tarapacá, para optimizar transporte, uso de agua de mar y procesamiento de concentrados. Según estimaciones internas, esta colaboración podría elevar el Ebitda combinado en hasta US$1.400 millones anuales entre 2030 y 2049, principalmente por economías de escala y mejoras logísticas.

Teck explicó que la estructura de integración se inspira en modelos exitosos previamente implementados por Anglo American en Brasil y Chile, donde la cooperación operativa generó aumentos sustanciales de productividad y rentabilidad.

Un contexto global de alta demanda por cobre

El ajuste productivo de Teck se produce en un mercado del cobre en tensión, marcado por la escasez de nuevos yacimientos y la acelerada demanda derivada de la electromovilidad y las energías renovables. Pese a las reducciones temporales, Quebrada Blanca sigue siendo considerada una de las piedras angulares de la expansión cuprífera chilena, clave para consolidar la posición del país en el suministro global del metal rojo.

Con los resultados del tercer trimestre, Teck reafirma su papel central en el proceso de consolidación del mercado minero global, en un momento en que los grandes actores buscan fortalecer su capacidad de respuesta ante la transición energética.

La inminente creación de Anglo Teck no solo alterará el mapa de los productores de cobre, sino que también consolidará la tendencia hacia alianzas estratégicas de largo plazo entre las principales compañías mineras del planeta.

Publicaciones relacionadas:

  1. Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
  2. Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
  3. Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
Etiquetas:Anglo AmericanAnglo TeckChilecobreFusiónQuebrada BlancaTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?