• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck supera el 80% de avance de Quebrada Blanca II y se recupera ante ausentismo por impactos del ómicron
Industria Minera

Teck supera el 80% de avance de Quebrada Blanca II y se recupera ante ausentismo por impactos del ómicron

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 27/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A pie firme siguen los planes de la minera Teck para el proyecto Quebrada Blanca II. Según informó en su reporte de resultados al primer trimestre, ahora tienen más de 12 mil trabajadores en el sitio, el más alto hasta la fecha. Esto demuestra -aseguraron- la recuperación de los impactos de la variante ómicron a principios del trimestre, cuando el ausentismo superó el 20 % en ocasiones, en medio de la pandemia por el Covid-19.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El progreso constante ha permitido superar el 82% de avance, esperando el primer cobre en el cuarto trimestre de este año. Lo anterior, eso sí, suponiendo que no haya más olas de coronavirus u otras interrupciones importantes, Asimismo, indicaron, la guía de costos de capital permanece sin cambios.

Teck supera el 80% de avance de Quebrada Blanca II y se recupera ante ausentismo por impactos del ómicron

La minera detalló que el enfoque en el futuro está en la finalización y el traspaso del sistema. En ese sentido, por ejemplo, la energización del sistema de transmisión de energía de alto voltaje está en progreso; las tuberías de entrada y salida de agua de mar están colocadas en el lecho marino en preparación para la extracción de agua; y han comenzado la prueba hidráulica de la tubería de agua.

La minera canadiense reportó en sus resultados del primer trimestre el comienza de año con un desempeño financiero «récord impulsado por los altos precios de las materias primas».

En el reporte, el presidente y director ejecutivo de Teck, Don Lindsay, sostuvo: “Tuvimos un comienzo excepcional para 2022 con precios altos continuos de los productos básicos que impulsaron resultados financieros récord en todo nuestro negocio».

En esa línea, el ejecutivo sostuvo que este es un año de transformación para Teck a medida que avanzan «hacia el primer cobre en nuestro proyecto QB2 en la última parte del año, avanzamos en nuestra estrategia de crecimiento del cobre y fortalecemos aún más nuestros activos de alta calidad existentes».

Asimismo, la minera reconoció que siguen enfrentando presiones de costos inflacionarios. «Las presiones inflacionarias han aumentado nuestros costos operativos en un 13% en comparación con el mismo período del año pasado, de los cuales aproximadamente la mitad se relaciona con un aumento en los costos de diésel», detallaron.

En tanto, ampliaron su estrategia de acción climática para incluir un nuevo objetivo a corto plazo para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 2 (electricidad comprada) para 2025 y la ambición de lograr cero emisiones netas de Alcance 3 (cadena de valor) para 2050 , aprovechando nuestro compromiso actual de lograr cero emisiones netas en todas las operaciones para 2050.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileDon LindsayPortadaQuebrada Blanca IITeck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?