• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
Industria Minera

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Última Actualización: 22/10/2025 12:57
Publicado el 22/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La firma canadiense destacó además los avances en su proceso de fusión con Anglo American, operación que apunta a sinergias anuales de US$ 800 millones.

Te puede interesar

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

La minera canadiense Teck Resources Limited reportó resultados superiores a las proyecciones del mercado durante el tercer trimestre de 2025, impulsada por el incremento en los precios internacionales del cobre y el zinc, pese a la menor producción registrada en su operación chilena Quebrada Blanca.

Según informó la compañía, las ganancias por operaciones continuas atribuibles a los accionistas alcanzaron los 281 millones de dólares canadienses, cifra que contrasta con la pérdida de 748 millones anotada en el mismo periodo del año anterior.

Resultados financieros por sobre lo previsto

De acuerdo con datos recopilados por LSEG, las ganancias ajustadas ascendieron a 76 centavos canadienses por acción, superando la estimación promedio de los analistas, que preveían 49 centavos por acción. En tanto, el Ebitda ajustado alcanzó los 1.200 millones de dólares canadienses, es decir, 185 millones más que en igual trimestre de 2024.

En su reporte, Teck explicó que este incremento estuvo “impulsado principalmente por el aumento de los precios del cobre y el zinc, junto con mayores ingresos por subproductos”, reflejo de un escenario de precios favorables en los mercados de materias primas.

Desempeño operativo en Quebrada Blanca

El desempeño en Chile, sin embargo, mostró una reducción temporal de producción. En el tercer trimestre, la mina Quebrada Blanca produjo 39.600 toneladas de cobre, 12.900 toneladas menos que en el mismo lapso del año anterior.

La empresa atribuyó esta disminución a 20 días de inactividad operacional durante septiembre, destinados a elevar la coronación de la presa de relaves. “Nuestra prioridad sigue siendo garantizar una producción segura y sin restricciones elevando la altura de coronación de la presa”, señaló la compañía.

Teck añadió que la producción continúa limitada por el ritmo de desarrollo de la instalación de gestión de relaves (TMF), la cual requiere detenciones programadas en la concentradora. “Se está logrando avanzar mediante la construcción de bancos de roca adicionales y la mejora del drenaje de arena”, puntualizó.

Fusión con Anglo American: una nueva etapa de expansión global

El informe trimestral también destacó los avances en el proceso de fusión entre Teck y Anglo American, anunciado el pasado 9 de septiembre, y que se espera concretar en un plazo de 12 a 18 meses.

La compañía proyecta que la integración generará sinergias anuales antes de impuestos por aproximadamente US$ 800 millones al término del cuarto año posterior a la finalización del acuerdo, con el 80% de las eficiencias previstas para el segundo año.

Asimismo, el nuevo grupo Anglo Teck trabajará con socios estratégicos en los proyectos Collahuasi y Quebrada Blanca, con el objetivo de optimizar operaciones y aumentar el Ebitda subyacente anual en US$ 1.400 millones promedio antes de impuestos entre 2030 y 2049.

La empresa precisó que este modelo de integración se inspira en experiencias exitosas previas de Anglo American en Brasil y otras regiones de Chile, donde la coordinación operativa permitió generar economías de escala y eficiencias logísticas.

Perspectivas y consolidación de Teck en la región

Con estos resultados, Teck consolida su posición como uno de los actores relevantes del sector minero mundial, en un contexto marcado por la recuperación del precio de los metales básicos y la reconfiguración corporativa global.

Pese a las restricciones operativas en Chile, la compañía mantiene su enfoque en fortalecer la estabilidad productiva de Quebrada Blanca y en acelerar el desarrollo de proyectos estratégicos en las Américas, en línea con su política de crecimiento sustentable y disciplina financiera.

Publicaciones relacionadas:

  1. Teck recorta pronóstico de cobre mientras Anglo se mantiene firme en fusión de 53.000 millones de dólares
  2. Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra
  3. Teck proyecta menor producción de cobre para Quebrada Blanca: 40 mil toneladas menos
Etiquetas:Anglo AmericanQuebrada BlancaTeck Resources Limited
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

22/10/2025

Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?