• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Tecnología de automatización en la minería: Solución exitosa para un sistema de trazabilidad y control de operaciones

Tecnología de automatización en la minería: Solución exitosa para un sistema de trazabilidad y control de operaciones

Gracias a esta, el mayor productor del mundo de sales solares, SQM, pudo resolver una problemática que tenía desde hace casi 10 años: conocer la trazabilidad de cada maxisaco de este producto, desde su origen a destino final.

Última Actualización: 28 de agosto de 2023 22:07
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 29 de agosto de 2023
5 vistas
6 Minutos de Lectura
Tecnología de automatización en la minería: Solución exitosa para un sistema de trazabilidad y control de operaciones

¿Grandes empresas, grandes soluciones en trazabilidad? En el caso de Europa, la respuesta es sí, diferentes industrias utilizan diversas tecnologías de automatización para mejorar sus sistemas de trazabilidad, los que permiten seguir el rastro de cualquier producto a través de todas sus etapas de producción, transformación y distribución. En Chile, la realidad es diferente porque son muchas las compañías –incluidas las mineras y sus proveedores– que siguen sin innovar en esta área, se resisten al cambio y continúan con metodologías de trazabilidad manuales que toman mucho tiempo, pueden generar errores, lo que produce un alza en los costos.

“A todos ellos, los invito a atreverse. Hay ejemplos de sobra para afirmar que esta tecnología sí funciona y es un real aporte a la eficiencia operacional”, señala Alfredo Servat, gerente de proyectos de Microsystem, empresa que junto a ITrace formó una alianza estratégica especializada en soluciones tecnológicas e implementación de proyectos de trazabilidad, que considera la consultoría, diseño, puesta en marcha y continuidad operacional.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Uno de los casos de éxito de esta alianza, fue la implementación de tecnología de automatización (en este caso de RFID, identificación por radiofrecuencia) para SQM, compañía que necesitaba resolver una problemática que tenía desde hace casi 10 años, que era conocer la trazabilidad de cada maxisaco de las sales solares que produce en el desierto de nuestro país, esenciales para el funcionamiento de las plantas termosolares de Chile y el extranjero.

El gerente de ITrace, Juan Pablo Vial, explica que antes SQM no tenía la información precisa de cada uno de los maxisacos, “por lo que uno de los grandes beneficios de esta solución tecnológica es que hoy la empresa tiene un 100% de confiabilidad en el manejo del producto. La información la maneja a través del portal de trazabilidad, lo que le permite extraer la data y cruzarla en su totalidad. Tiene un 100% de control y certeza de lo que se embarcó por certificado de análisis, por unidad de maxisaco o por lote. Además, con la información obtenida se puede controlar la eficiencia operativa en cada eslabón de la cadena en tiempo real y sin que nadie registre datos, ya que el sistema RFID lo hace en forma automática”.

Vial resalta que los mercados internacionales están exigiendo a los productores poder conocer datos más detallados sobre cada producto, “saber si lo que indica la etiqueta es efectivo, si cumple con las normas establecidas y con los requerimientos solicitados. Y es en este punto donde queda mucho por hacer, la adopción de tecnologías de automatización, como RFID, pueden apoyar en forma sustantiva a este proceso”.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Acción de SQM alcanza máximos por restricción china en litio.
Boom en acciones y precios: litio chileno en alza tras cierre en China

Versatilidad

La tecnología de automatización también se utiliza en otros procesos industriales, como el control de activos, que es una forma de identificación que permite llevar la trazabilidad del activo a través de un identificador electrónico, resistente a todo. Por ejemplo, de motores que se sacaron de la obra para mantención y se les debe hacer seguimiento en todo el ciclo hasta su reposición, o de materiales en bodega como herramientas y materias primas. “También, de los sistemas de control de incendio, que tienen cañerías, bombas, llaves, todo tipo de partes, a las cuales se les debe realizar mantención sistemática y periódica para garantizar que cuando se necesiten estén funcionando perfecto. Por lo tanto, todo ese control se realiza a través de un sistema de trazabilidad, en que tú sabes rápidamente dónde está esa pieza, cuándo fue la última mantención, quién la realizó, en qué consistió y otros detalles relevantes”, precisa Vial.

Servat de Microsystem agrega que toda esa información se registra en la nube y que mediante plataformas de trazabilidad Cloud –como JIRA, Odoo, entre otras–, se puede monitorear la trazabilidad de los activos en tiempo real desde un smartphone, computador o tablet. “La mayoría de nuestros proyectos se han implementado en zonas remotas con clima extremo, con dispositivos adecuados para soportar el estrés de lugares fríos o muy calurosos, nos especializamos en proyectos industriales de alta complejidad operacional. Por ejemplo, un cliente puede ver en tiempo real cómo se mueven sus contenedores, pallets, unidades logísticas, incluso, cátodos de cobre, utilizando tecnología de identificación electrónica como Beacons, RFID o dispositivos de tracking (GPS)”.

Relacionados:

Litio: SQM sube en la bolsa tras suspensión de operaciones de CATL en China
Litio: SQM sube en la bolsa tras suspensión de operaciones de CATL en China
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

Actualmente, cuenta Vial, a los cátodos de cobre se les pone una etiqueta de código de barras que a veces se despega, se quema con el sol o se rompe cuando la horquilla lo traslada. “Nosotros proponemos un sistema de trazabilidad con RFID, a través de un tag amarrado al cátodo. Así la empresa podría controlar el movimiento de cada cátodo y saber cuándo este se encuentra en el camión, el momento en que llega a puerto y destino final. Si por ejemplo el cátodo se extravía, disponemos de robots que llaman al celular de los clientes para avisar este evento u otro, como una caída de red y perdida de antena”, menciona el profesional puntualizando que el servicio que ofrecen dispone de una mesa de ayuda permanente que asegura la continuidad operacional que los clientes necesitan.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tecnologia-de-automatizacion-en-la-mineria-solucion-exitosa-para-un-sistema-de-trazabilidad-y-control-de-operaciones/">Tecnología de automatización en la minería: Solución exitosa para un sistema de trazabilidad y control de operaciones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:SQM
SOURCES:Portal Innova
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?