• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Tecnología de celdas solares flexibles impresas lanzada al espacio
Innovación y Tecnología

Tecnología de celdas solares flexibles impresas lanzada al espacio

Última Actualización: 17/03/2024 23:15
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tecnología de celdas solares flexibles impresas lanzada al espacio

Desarrollo revolucionario en la exploración espacial abre nuevas posibilidades energéticas.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

La agencia científica nacional de Australia, CSIRO, ha lanzado al espacio una tecnología de celdas solares flexibles impresas a bordo del satélite privado más grande del país, Optimus-1, en la misión Transporter-10 de Space X.

Tecnología de celdas solares flexibles impresas lanzada al espacio

Avances en Energía Espacial

El director del programa espacial de CSIRO, Kimberley Clayfield, destaca un desafío clave en el desarrollo de naves espaciales: «Sistemas de energía de bajo peso y alta eficiencia».

Según Clayfield, estas celdas solares podrían proporcionar «una solución energética fiable y ligera para futuras operaciones y exploraciones espaciales.»

El Potencial de la Tecnología Perovskita

Anthony Chesman, líder del grupo de sistemas de energía renovable de CSIRO, explica el uso de perovskita en la tecnología de celdas solares: «Nuestras células de perovskita han logrado resultados increíbles en la Tierra.»

Pruebas en el Espacio

El equipo de investigación está confiado en el rendimiento de estas celdas solares frente a las tradicionales, especialmente en «ángulos no óptimos de exposición solar.»

Contribución Australiana a la Exploración Espacial

Chesman enfatiza la importancia de esta colaboración en la exploración espacial: «Esta es una gran oportunidad para que la tecnología australiana contribuya a la exploración espacial global.»

Etiquetas:CSIROenergía renovableexploración espacialperovskitatecnología espacial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

20/11/2025
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

19/11/2025
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?