• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tecnología de Geolocalización Reduce Accidentes en la Minería: Claves para Navegar Climatología Extrema y Mejorar Seguridad
Industria Minera

Tecnología de Geolocalización Reduce Accidentes en la Minería: Claves para Navegar Climatología Extrema y Mejorar Seguridad

Última Actualización: 11/02/2025 12:55
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La tecnología de geolocalización es capaz de identificar fallas en los vehículos, la actividad y comportamiento de los conductores, además del rastreo de viajes y controles de rutas.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Conducir en climas extremos: desafíos y soluciones en la industria minera

Los conductores de la industria minera enfrentan condiciones climáticas radicales, que van desde temperaturas extremas hasta lluvias torrenciales y vientos fuertes. Estas condiciones aumentan el riesgo de accidentes y dificultan la operación diaria.

Tecnología de Geolocalización Reduce Accidentes en la Minería: Claves para Navegar Climatología Extrema y Mejorar Seguridad

Según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el 15% de los accidentes laborales graves en la industria minera están relacionados con condiciones climáticas extremas. Además, en los últimos 20 años, el 23% de los accidentes fatales ocurridos en la mediana y gran minería han sido causados por vehículos motorizados.

Tales cifras se han visto controladas y reducidas de la mano de la tecnología de monitoreo vehicular, la cual es precisa en detectar y prevenir accidentes.

Según Central GPS, la geolocalización permite identificar fallas en los vehículos, así como el comportamiento de los conductores y los viajes realizados. Esta tecnología ha sido clave para mejorar la seguridad en la industria minera.

Para proteger a los conductores en condiciones climáticas extremas, se deben implementar medidas de seguridad, como mantener los vehículos en buen estado, utilizar neumáticos adecuados y proporcionar capacitación específica en manejo en climas adversos. Además, se recomienda manejar a velocidades reducidas, aumentar la distancia y evitar movimientos bruscos.

Las altas temperaturas pueden afectar negativamente el rendimiento de los vehículos mineros, así como la visibilidad y la adherencia al pavimento, aumentando el riesgo de accidentes.

En términos de logística y planificación de rutas, los climas extremos causan retrasos en la entrega de materiales, daños a la infraestructura y la necesidad de rutas alternativas. Por lo tanto, es crucial monitorear las condiciones meteorológicas y ajustar las rutas y horarios de transporte en consecuencia.

La tecnología ha jugado un papel importante en mejorar la seguridad y eficiencia de la conducción en climas extremos. Se utilizan sistemas de asistencia al conductor, cámaras de visión nocturna, sensores de temperatura y humedad, y sistemas de control de tracción. Estas herramientas mejoran la visibilidad, la tracción y la eficiencia del combustible, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando el rendimiento del vehículo.

Estos recursos se estima que aumentarán la productividad en la industria minera en un 15% en los próximos 3 a 5 años, beneficiando tanto a las demandas humanas como ambientales.

Según las Estadísticas de Accidentabilidad Minera del Sernageomin, la incorporación de tecnologías como sensores, monitoreo remoto, drones y la automatización de procesos ha contribuido a la reducción de fatalidades y accidentes en la industria minera en los últimos años.

Etiquetas:seguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?