• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Tecnología de hidrocraqueo de Honeywell produce combustible de aviación renovable a partir de biomasa
Mundo

Tecnología de hidrocraqueo de Honeywell produce combustible de aviación renovable a partir de biomasa

Última Actualización: 17/05/2024 16:25
Publicado el 17/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tecnología de hidrocraqueo de Honeywell produce combustible de aviación renovable a partir de biomasa

La empresa Honeywell anunció que su tecnología de hidrocraqueo puede utilizarse para producir combustible de aviación renovable a partir de biomasa, ayudando a la fabricación de combustibles más amigables con el medio ambiente.

Relacionados:

EE.UU. activa la “Misión Génesis” para convertir la IA en motor central del descubrimiento científico
EE.UU. activa la “Misión Génesis” para convertir la IA en motor central del descubrimiento científico
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas
EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

Tecnología de hidrocraqueo para producir combustible de aviación renovable

La tecnología de hidrocraqueo de Honeywell permite la producción de combustible de aviación renovable (SAF) a partir de biomasa, siendo un 90% menos intensivo en carbono que los combustibles tradicionales basados en fósiles [1]. Esta innovación demuestra la convergencia de la cartera de productos de Honeywell con las megatendencias actuales, destacando la transición energética.

Tecnología de hidrocraqueo de Honeywell produce combustible de aviación renovable a partir de biomasa

La tecnología Fischer-Tropsch (FT) UnicrackingTM de Honeywell toma líquidos y ceras de biomasa, como restos de cosechas, residuos de madera o restos de comida, para producir SAF que cumpla con las estrictas normas de la industria aeronáutica y con un menor impacto medioambiental.

Beneficios de la nueva tecnología

  • Incremento de entre un 3% y un 5% en la producción de SAF [2]
  • Reducción de costos de hasta el 20% [3] [4]
  • Reducción de los flujos de residuos de subproductos en comparación con otras tecnologías de hidroprocesamiento comúnmente utilizadas

Ampliación de las fuentes de materias primas

La demanda de SAF está en aumento, pero se enfrenta al desafío de los suministros limitados de materias primas tradicionales como aceites vegetales, grasas animales y aceites residuales. La tecnología de Honeywell ampliará las opciones de materias primas disponibles en la industria a fuentes más abundantes, mejorando la capacidad de los clientes para producir SAF [5].

Selección de Honeywell por DG Fuels

DG Fuels seleccionó la tecnología FT Unicracking de Honeywell para su planta de fabricación de biocombustibles en Luisiana, que será la mayor del mundo para fabricar SAF a través del proceso FT. Se espera que la planta produzca 13,000 barriles diarios de SAF una vez que comience a funcionar en 2028. Esta contribución ayudará a reducir las emisiones de carbono de los viajes aéreos a nivel mundial y acercará a la industria aérea a su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050 [6].

Experiencia de Honeywell en la producción de SAF

Honeywell tiene una amplia experiencia en la producción de SAF, contando con procesos comerciales desde 2016. Además de la tecnología Unicracking y EcofiningTM, la empresa ofrece soluciones en una amplia gama de materias primas para satisfacer la creciente demanda de combustibles renovables. Más de 50 plantas en todo el mundo han obtenido licencias para las tecnologías de SAF de Honeywell, y se prevé que las refinerías alcancen una capacidad combinada de más de 500,000 barriles de SAF al día cuando estén completamente operativas.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ministra Aurora Williams impulsa minería sostenible chilena en Asia Copper Week 2025

Industria Minera
28/11/2025

Grupo Komatsu Cummins gradúa a 72 técnicos para la minería 4.0

Industria Minera
28/11/2025

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

Industria Minera
28/11/2025

Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

26/11/2025
Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

26/11/2025
El agujero de ozono en la Antártica se hizo más pequeño y podría recuperarse este siglo, según la NASA

El agujero de ozono en la Antártica se hizo más pequeño y podría recuperarse este siglo, según la NASA

26/11/2025
G20: piden más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral

G20: piden más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?