• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tecnología de monitoreo busca reducir impacto ambiental de la minería en Chile
Industria Minera

Tecnología de monitoreo busca reducir impacto ambiental de la minería en Chile

Última Actualización: 24/06/2025 15:38
Publicado el 24/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La actividad minera es pilar de la economía chilena, pero también una de las mayores fuentes de contaminación del aire en el país. En particular, la liberación de material particulado (MP) durante procesos como excavación, transporte y procesamiento de minerales representa un riesgo para la salud y el medioambiente.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Chile entre los países con mayor concentración de MP 2,5

Según un estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP), en 2018 Chile ocupó el tercer lugar entre los países de la OCDE con mayor concentración promedio anual de MP 2,5, una de las fracciones más peligrosas por su capacidad de penetrar profundamente en los pulmones. A esto se suma el informe del World Air Quality Report, que reveló que nueve de las diez ciudades más contaminadas de Sudamérica se encuentran en territorio chileno.

Tecnología de monitoreo busca reducir impacto ambiental de la minería en Chile

La presencia de estas partículas proviene principalmente de actividades como el tránsito de maquinaria pesada, movimientos de tierra y procesos industriales, los cuales no solo afectan a los trabajadores del sector, sino también a las comunidades aledañas. Entre los principales efectos se encuentran molestias respiratorias, deterioro de la calidad de vida y riesgos sanitarios graves.

La amenaza sanitaria del material particulado

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire causó en 2019 alrededor de 4,2 millones de muertes prematuras en todo el mundo. Las enfermedades más vinculadas a esta exposición son las cardiopatías isquémicas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, infecciones respiratorias agudas y cáncer de pulmón.

En este contexto, el monitoreo de polvo suspendido en zonas de faena minera y caminos adyacentes se ha convertido en una herramienta fundamental para proteger la salud pública y preservar el entorno.

DustMate: tecnología en tiempo real para una minería más limpia

Una de las soluciones tecnológicas más recientes es DustMate, un dispositivo desarrollado por Turnkey Instruments, que permite medir en tiempo real la concentración de material particulado total (TSP) en zonas de actividad minera, caminos de tierra y obras de construcción.

Este monitor cuenta con dos modos de operación: el modo ambiental, que registra partículas como PTS, MP10, MP2.5 y MP1; y el modo para lugares de trabajo, que evalúa fracciones inhalables, torácicas y respirables. Esta funcionalidad brinda una visión detallada sobre la exposición al polvo tanto para trabajadores como para poblaciones cercanas.

Gracias a esta capacidad de monitoreo continuo, es posible evaluar la eficacia de medidas de control como el riego de caminos, el uso de productos supresores de polvo y el control de velocidad de vehículos. Además de optimizar la gestión ambiental, esta tecnología busca fortalecer la relación de las empresas mineras con las comunidades, promoviendo prácticas operativas más transparentes y responsables.

Etiquetas:ChileContaminación del AireMinería en Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?