• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Tecnología en Minería y Energía: Drones y Modelos 3D Revolucionan Mantenimiento
Innovación y Tecnología

Tecnología en Minería y Energía: Drones y Modelos 3D Revolucionan Mantenimiento

Última Actualización: 21/10/2025 10:57
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La conjunción de avanzadas tecnologías está redefiniendo el mantenimiento en sectores críticos como la minería y la energía.

Te puede interesar

La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+

Innovación Tecnológica en la Industria: Drones y Modelos 3D

El campo de la minería y la energía está presenciando una revolución gracias al uso de drones y modelos 3D, tecnologías que permiten una inspección y un mantenimiento más precisos y seguros. Con los drones, es posible acceder a áreas que antes eran consideradas peligrosas o inaccesibles para los humanos. Equipados con cámaras multiespectrales, estos vehículos aéreos no tripulados capturan datos detallados desde el aire, reduciendo significativamente los riesgos laborales y los costos asociados con las inspecciones tradicionales.

Una vez recopilada la información, esta se procesa en entornos tridimensionales o modelos virtuales interactivos. Esta transición no solo agiliza el análisis de la infraestructura, sino que también permite detectar preventivamente cualquier anomalía o signo de deterioro. Las ventajas son evidentes: minimización de interrupciones operativas y extensión de la vida útil de las instalaciones gracias a la identificación temprana y precisa de problemas potenciales.

Impacto de la IA en la Predicción y Sostenibilidad

Integrar inteligencia artificial (IA) al mantenimiento predictivo ha sido un cambio de juego para industrias como la minería y energía. Los algoritmos de IA se encargan de analizar miles de datos obtenidos por los drones, identificando patrones que serían imperceptibles para el ojo humano. Esto permite no solo una respuesta rápida a las necesidades de mantenimiento, sino también un profundo entendimiento de las causas subyacentes de los fallos estructurales.

Además, la creación de gemelos digitales, réplicas virtuales de infraestructuras reales, facilita la simulación y el análisis de comportamientos ante diferentes escenarios, permitiendo prever y prevenir futuras complicaciones. Esto optimiza la gestión de los recursos, fomentando no solo la eficiencia operativa sino también la sostenibilidad ambiental, al disminuir la necesidad de intervenciones físicas frecuentes que podrían afectar negativamente el entorno.

Publicaciones relacionadas:

  1. Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
  2. El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
  3. Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?
Etiquetas:dronestecnologías mineras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Minería Internacional
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

06/10/2025

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?