• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Tecnología finlandesa mejora la eficiencia de producción de litio

Tecnología finlandesa mejora la eficiencia de producción de litio

Última Actualización: 7 de enero de 2023 11:06
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 7 de enero de 2023
5 Minutos de Lectura
Tecnología finlandesa mejora la eficiencia de producción de litio

La empresa finlandesa Sensment anunció el lanzamiento de una nueva tecnología que mejora la eficiencia de producción de litio. 

En un comunicado de prensa, la empresa con sede en Oulu explicó que, tradicionalmente, los fabricantes de baterías de metal tenían que confiar en el muestreo por lotes y los análisis de laboratorio para controlar sus procesos, pero esto es costoso, requiere mucha mano de obra y generalmente implica un retraso de 4 a 10 horas.  

Por el contrario, la tecnología de Sensmet, denominada espectroscopia de emisión óptica de microdescarga (µDOES), puede medir múltiples metales, como cualquier metal de batería y sus impurezas, en tiempo real.

La solución se basa en la espectroscopia de emisión atómica. Se crea una microdescarga o chispa eléctrica directamente dentro de la muestra acuosa, lo que hace que un volumen microscópico del fluido que rodea la chispa se caliente rápidamente a 10 000 °C.

Las especies moleculares en la microdescarga se disocian en átomos, que se excitan a sus respectivos estados electrónicos superiores. Al regresar a su estado fundamental, estos átomos liberan su exceso de energía emitiendo luz en sus longitudes de onda características. El µDOES, entonces, mide este espectro de emisión atómica para derivar un análisis cuantitativo de los metales contenidos en la muestra.

Según Sensment, los datos del analizador del sistema se muestran localmente mostrando las concentraciones y tendencias de cada metal, y se pueden establecer niveles máximos para cada elemento. Los resultados se transfieren digitalmente a las bases de datos de los usuarios y/oa la nube.

“En los procesos hidrometalúrgicos que no pueden controlarse monitoreando el pH, las mediciones directas de las concentraciones de metales disueltos son esenciales”, afirma el resumen. “Existen métodos alternativos de monitoreo, pero todos tienen limitaciones importantes. Por ejemplo, XRF en línea no puede medir elementos ligeros como el litio y el sodio, y es casi imposible calibrar XRF para mediciones de impurezas de baja concentración”.

En opinión del equipo de Sensmet, dadas las grandes sumas de dinero involucradas en la producción de litio, la dosificación precisa de los productos químicos de precipitación es extremadamente importante. 

“Por ejemplo, cuando se agrega carbonato de sodio a una suspensión que contiene beta espodumeno a alta temperatura y presión, se forman sólidos de carbonato de litio y analcima. Si se dosifica carbonato de sodio insuficiente, parte del litio no reaccionará para formar carbonato de litio, y el litio que no reaccionó se perderá en la arena de analcima del producto secundario”, se lee en el comunicado. “Esto es extremadamente indeseable porque representa una pérdida de ingresos. La sobredosis tampoco es deseable porque daría lugar a un desperdicio de productos químicos de proceso”.

Además de la fabricación de litio, la tecnología también es adecuada para el reciclaje de «masa negra» de metales de baterías. Se implementan estrictos controles y monitoreo en línea para reducir los niveles de impurezas y, por lo tanto, evitar el costo y la demora en que incurre el retratamiento.

En el sitio de Keliber

Keliber, una subsidiaria de Sibanye-Stillwater en Finlandia, realizó un programa de prueba a escala piloto en 2022 para evaluar el analizador µDOES en la optimización continua de la dosificación química de precipitación durante la producción de litio. 

El monohidrato de hidróxido de litio de grado batería se produjo a partir de concentrado de espodumeno tratado mediante conversión a alta temperatura en un horno rotatorio. Se desarrolló una tecnología hidrometalúrgica para producir monohidrato de hidróxido de litio de grado batería mediante lixiviación a presión con soda. El piloto funcionó continuamente en la planta de demostración durante 400 horas y logró una tasa total de recuperación de litio de más del 88 %.

Keliber probó el rendimiento analítico del analizador µDOES para la optimización continua de la dosificación química de precipitación. Se extrajeron casi 80 muestras del proceso y las concentraciones de sodio y litio se analizaron en paralelo utilizando el analizador continuo µDOES y un ICP-OES de laboratorio. Los resultados mostraron una correlación entre los métodos. 

“La dosificación química basada en datos confiables en tiempo real brinda estabilidad al proceso, lo cual es muy importante porque evita la deriva y optimiza tanto el rendimiento como la calidad al tiempo que minimiza los costos”, dijo Sami Heikkinen, gerente de sitio en la planta química de litio de Keliber, dijo en el lanzamiento.

 

Fuente: Mining
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tecnologia-finlandesa-mejora-la-eficiencia-de-produccion-de-litio/">Tecnología finlandesa mejora la eficiencia de producción de litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carbonato de Litiolitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?