• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental
Industria Minera

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

Última Actualización: 24/10/2025 17:21
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco refuerza su compromiso con la sostenibilidad, instalando sistemas de iluminación solar y LED en Gabriela Mistral.

Te puede interesar

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources
IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial
Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería
Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

Luminarias solares: energía limpia para el Patio de Embarque

La División Gabriela Mistral de Codelco ha dado un paso significativo hacia una minería más sustentable al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque, reemplazando las antiguas torres a diésel. Este avance aprovecha la energía renovable que ofrece el desierto de Atacama, reduciendo tanto las emisiones de CO₂ como los costos operativos. Este cambio se inserta en la Hoja de Ruta en Sustentabilidad 2030 de la Corporación, que busca descarbonizar las operaciones mineras.

Este proyecto fue impulsado desde el Programa Idear C+, liderado por Patricio Díaz, operador de Planta DGM, quien señaló: “El foco es contribuir al compromiso de Codelco de reducir sus emisiones de CO₂ de aquí al 2030. Además de mejorar la visibilidad nocturna, eliminamos el uso de torres diésel que son contaminantes, aportando tanto a la salud de los trabajadores como al cuidado del medio ambiente”. Por su parte, José Miguel Espinoza, supervisor de la empresa ICL Cátodos, destacó: “El aporte es ambiental y económico. Aprovechamos una fuente inagotable como el sol, dejamos de depender de equipos contaminantes y reutilizamos estructuras en desuso, reforzando nuestra mirada sustentable”.

Modernización lumínica con tecnología LED en el Área Húmeda

En paralelo, la implementación de más de 120 luminarias LED en la nave de Electrowinning del Área Húmeda marca la culminación de la primera fase de modernización en esta unidad. Las nuevas luces son resistentes a la neblina ácida, mejorando la seguridad y operatividad del área. Según Víctor Meza, superintendente de Mantenimiento, “con ingeniería propia hoy tenemos una iluminación de excelencia que reduce riesgos, garantiza continuidad operativa y disminuye la huella de carbono. Es similar a la de un estadio de fútbol y nos da confianza para operar con resguardo”.

César Silva Larraín, jefe de Mantenimiento, detalló las ventajas de esta tecnología: “Estas luminarias no solo entregan una mejor visibilidad, sino que también reducen el consumo energético y tienen una vida útil proyectada de al menos cinco años sin grandes intervenciones. Eso significa seguridad y eficiencia en el uso de recursos”. La iniciativa, además de cumplir con los objetivos estratégicos de descarbonización, demuestra un enfoque claro hacia la optimización de recursos y la mejora en las condiciones laborales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025
  2. Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse
  3. Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
Etiquetas:Codelcoenergía  solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

Minería Internacional
24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

Minería Internacional
24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

Minería Internacional
24/10/2025

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

Mundo
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reunión clave sobre Precio Nudo Promedio y tarifas energéticas

24/10/2025

Aclara Resources liderará planta de tierras raras pesadas en EE.UU

24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de subsidiaria Latin Explore para exploración en Perú

24/10/2025

Xali Gold Corp. adquiere el proyecto aurífero Pico Machay y consolida su presencia en el Perú

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?