• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Tecnología Satelital: Aliado Estratégico de la Minería
Opinión

Tecnología Satelital: Aliado Estratégico de la Minería

Última Actualización: 18/06/2020 00:00
Publicado el 18/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Sin duda, la minería representa una de las principales actividades económicas de Chile, llegando su participación en el PIB nacional a un 9,4% en 2019. Según datos del Consejo Minero, este mercado exhibe importantes niveles de inversión extranjera directa, con un promedio de 26%. 

Te puede interesar

CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”
CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Por lo general, esta labor relevante se lleva a cabo en yacimientos que suelen ubicarse en sectores alejados o remotos. Algunos incluso se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar, donde muchas veces no existe presencia de los operadores de telecomunicaciones tradicionales, ya sea para contar con servicios como telefonía o Internet. Es bajo ese escenario en donde la tecnología satelital cumple un papel clave: además de permitir comunicaciones de voz y datos, gracias a la amplia cobertura que ofrece, contribuye a una mayor seguridad de los trabajadores.

La actividad minera comprende diversas tareas que van desde la detección de zonas con presencia de mineral hasta la extracción y procesamiento de dichos recursos. En cada una de estas etapas es en donde los productos, servicios y soluciones satelitales son de gran ayuda.

Por ejemplo, en las fases de prospección y exploración, es fundamental disponer de equipos de comunicación que permitan al personal en terreno- entre otras acciones- estar en permanente contacto con casa matriz.  De esta forma, es posible levantar y transmitir información relevante, acceder en línea a datos meteorológicos, solicitar ayuda en caso de peligro o accidente, pudiendo incluso compartir la ubicación geográfica. 

Gracias a los avances tecnológicos existentes, una compañía minera puede montar en pocos minutos una oficina móvil en un campamento. Entre los servicios disponibles, se encuentran el acceso a internet de banda ancha, correo electrónico y streaming, sin importar el momento o lugar. Pero eso no es todo. Con otro tipo de soluciones como, por ejemplo, las plataformas de visualización, es posible monitorear y gestionar a distancia activos y recursos de una organización. Hablamos de vehículos, maquinarias, equipamiento e instalaciones en general, sensores de datos y hasta el personal distribuido en campo. 

Te puede interesar

“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”

Los relaves mineros son una problemática latente a nivel ambiental en la actualidad. Uno de los principales desafíos que imponen radica en la tarea de hacer seguimiento constante a las presas de ese tipo de desechos, con el fin de garantizar operaciones seguras. Se busca evitar daños al entorno y comunidades vecinas, entre otros costos asociados. En este contexto, tecnologías como la satelital posibilitan a empresas y autoridades hacer monitoreo a los diques de relaves mineros. Ahora es posible conocer el estado y condición de aquellos para evitar catástrofes ambientales, dar continuidad a las operaciones y no sufrir pérdidas de ingresos. 

Dado el auge de Internet de las Cosas industrial- entendida como la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de Internet con foco en la industria- con la tecnología satelital es factible hacer realidad este concepto en casi todos los rincones del planeta, beneficiando con ellos a diversas industrias como la minería y su entorno.

Como una verdadera aliada estratégica, la tecnología satelital provee conectividad y visibilidad a la minería para así garantizar sus operaciones en el largo plazo, intercambiar información, facilitar la toma de decisiones y brindar seguridad a sus colaboradores. Nos posiciona un paso más cerca para acceder a la transformación digital, con miras a optimizar los procesos, mejorar la competitividad y añadir valor a los clientes. 

Te puede interesar

¿Qué faltó en Expomin? 
Mujeres mineras
La Mujer en el mundo de la Minería

Por Daniel Malaiu, gerente general de Tesacom Chile


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tecnologia-satelital-aliado-estrategico-de-la-mineria/">Tecnología Satelital: Aliado Estratégico de la Minería</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
16/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?