• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Tecnología Satelital: Aliado Estratégico de la Minería
Opinión

Tecnología Satelital: Aliado Estratégico de la Minería

Última Actualización: 18/06/2020 00:00
Publicado el 18/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sin duda, la minería representa una de las principales actividades económicas de Chile, llegando su participación en el PIB nacional a un 9,4% en 2019. Según datos del Consejo Minero, este mercado exhibe importantes niveles de inversión extranjera directa, con un promedio de 26%. 

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Por lo general, esta labor relevante se lleva a cabo en yacimientos que suelen ubicarse en sectores alejados o remotos. Algunos incluso se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar, donde muchas veces no existe presencia de los operadores de telecomunicaciones tradicionales, ya sea para contar con servicios como telefonía o Internet. Es bajo ese escenario en donde la tecnología satelital cumple un papel clave: además de permitir comunicaciones de voz y datos, gracias a la amplia cobertura que ofrece, contribuye a una mayor seguridad de los trabajadores.

La actividad minera comprende diversas tareas que van desde la detección de zonas con presencia de mineral hasta la extracción y procesamiento de dichos recursos. En cada una de estas etapas es en donde los productos, servicios y soluciones satelitales son de gran ayuda.

Por ejemplo, en las fases de prospección y exploración, es fundamental disponer de equipos de comunicación que permitan al personal en terreno- entre otras acciones- estar en permanente contacto con casa matriz.  De esta forma, es posible levantar y transmitir información relevante, acceder en línea a datos meteorológicos, solicitar ayuda en caso de peligro o accidente, pudiendo incluso compartir la ubicación geográfica. 

Gracias a los avances tecnológicos existentes, una compañía minera puede montar en pocos minutos una oficina móvil en un campamento. Entre los servicios disponibles, se encuentran el acceso a internet de banda ancha, correo electrónico y streaming, sin importar el momento o lugar. Pero eso no es todo. Con otro tipo de soluciones como, por ejemplo, las plataformas de visualización, es posible monitorear y gestionar a distancia activos y recursos de una organización. Hablamos de vehículos, maquinarias, equipamiento e instalaciones en general, sensores de datos y hasta el personal distribuido en campo. 

Los relaves mineros son una problemática latente a nivel ambiental en la actualidad. Uno de los principales desafíos que imponen radica en la tarea de hacer seguimiento constante a las presas de ese tipo de desechos, con el fin de garantizar operaciones seguras. Se busca evitar daños al entorno y comunidades vecinas, entre otros costos asociados. En este contexto, tecnologías como la satelital posibilitan a empresas y autoridades hacer monitoreo a los diques de relaves mineros. Ahora es posible conocer el estado y condición de aquellos para evitar catástrofes ambientales, dar continuidad a las operaciones y no sufrir pérdidas de ingresos. 

Dado el auge de Internet de las Cosas industrial- entendida como la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de Internet con foco en la industria- con la tecnología satelital es factible hacer realidad este concepto en casi todos los rincones del planeta, beneficiando con ellos a diversas industrias como la minería y su entorno.

Como una verdadera aliada estratégica, la tecnología satelital provee conectividad y visibilidad a la minería para así garantizar sus operaciones en el largo plazo, intercambiar información, facilitar la toma de decisiones y brindar seguridad a sus colaboradores. Nos posiciona un paso más cerca para acceder a la transformación digital, con miras a optimizar los procesos, mejorar la competitividad y añadir valor a los clientes. 

Por Daniel Malaiu, gerente general de Tesacom Chile


Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?