• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Telescopio en Atacama capta imagen inédita de galaxia a 65.000 años luz de ancho
Nacional

Telescopio en Atacama capta imagen inédita de galaxia a 65.000 años luz de ancho

Última Actualización: 26/06/2025 19:29
Publicado el 26/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

ESO

Una nueva hazaña astronómica tuvo lugar desde el norte de Chile: el telescopio VLT, operado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), logró registrar la imagen más detallada hasta ahora de una galaxia, abarcando una extensión de 65.000 años luz de ancho.

Te puede interesar

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile
Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

La proeza científica fue posible gracias al instrumento MUSE (Explorador Espectroscópico de Unidades Múltiples), instalado en el Very Large Telescope, ubicado en el Observatorio Paranal, en pleno desierto de Atacama.

Una mirada sin precedentes a la Galaxia del Escultor

La protagonista de esta observación es la Galaxia del Escultor, también conocida como NGC 253, situada a unos 11 millones de años luz de la Tierra. Para capturar esta imagen, los astrónomos realizaron más de 50 horas de observación y unieron 100 exposiciones, logrando construir un mapa detallado que permitirá explorar esta galaxia a múltiples escalas.

Según explicó Kathryn Krecke, investigadora de la Universidad de Heidelberg que participó en el estudio, este mapa permite tanto analizar regiones de formación estelar casi a la escala de estrellas individuales, como observar el comportamiento general de la galaxia.

Un hallazgo clave: 500 nebulosas planetarias

En el primer análisis de los datos recogidos, los científicos identificaron unas 500 nebulosas planetarias en NGC 253. Estos objetos astronómicos son los restos de gas y polvo que deja una estrella similar al Sol al final de su vida, y su hallazgo abre nuevas vías para estudiar la evolución de las galaxias.

Una herramienta para entender el flujo y la formación estelar

El nuevo mapa generado con el instrumento MUSE permitirá a los investigadores seguir de cerca el flujo del gas, los cambios en su composición y la formación de estrellas en esta extensa galaxia.

El investigador del ESO Enrico Congiu, quien lideró el estudio, subrayó la complejidad que aún envuelve a las galaxias: “Las galaxias son sistemas increíblemente complejos que todavía estamos tratando de entender. Cómo procesos tan pequeños pueden tener un impacto tan grande en una galaxia cuyo tamaño total es miles de veces más grande: esto sigue siendo un misterio”, afirmó.

Etiquetas:ESO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

01/10/2025

Actividad económica creció solo 0,5% en agosto y marca uno de los peores registros del año

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?