Etiqueta: Pequeña Minería

La pequeña minería es un pilar histórico de la actividad minera en Chile, especialmente en las regiones del norte y centro del país. Se caracteriza por operaciones de menor escala que, a pesar de sus limitaciones tecnológicas y financieras, generan empleo local, dinamizan economías regionales y mantienen vivas tradiciones ligadas a la explotación de minerales como el cobre, el oro y la plata.

En esta sección de REDIMIN encontrarás noticias y análisis sobre el rol de la pequeña minería en Chile, los programas de apoyo implementados por organismos como ENAMI, las políticas de fomento productivo y los desafíos relacionados con la seguridad laboral, la formalización y el acceso a financiamiento.

La pequeña minería enfrenta retos significativos en un contexto de altos estándares ambientales y tecnológicos, donde la sostenibilidad se ha vuelto un factor clave. Sin embargo, también representa una oportunidad para avanzar en innovación, asociatividad y encadenamientos productivos con la gran minería.

Este sector es vital para miles de familias en regiones como Atacama, Coquimbo y O’Higgins, donde constituye una fuente de ingresos y empleo directo. Su fortalecimiento puede contribuir a diversificar la matriz productiva del país y a garantizar una minería más inclusiva y equilibrada.

Explora esta sección para conocer cómo la pequeña minería continúa siendo parte del presente y del futuro de la industria minera chilena.